PROPIEDADES MAGNÉTICAS DE HEMATITA NANO ESTRUCTURADA
Descripción del Articulo
Son estudiados los procedimientos de producción nanopartículas de hematita, evaluándose preferentemente, las producidasdas por mecanosíntesís, mediante espectroscopia Mossbauer, difracción de rayos X y magnetometría. Se produjeron, luego de 2 horas de tratamiento mecánico, partículas de tamaños alre...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4568 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nanoparticles hematite mecanosíntesis Mossbauer spectroscopy transition Morin Nanopartículas hematita espectroscopia Mossbauer transición de Morin |
| Sumario: | Son estudiados los procedimientos de producción nanopartículas de hematita, evaluándose preferentemente, las producidasdas por mecanosíntesís, mediante espectroscopia Mossbauer, difracción de rayos X y magnetometría. Se produjeron, luego de 2 horas de tratamiento mecánico, partículas de tamaños alrededor 15 nm. La técnica de producción por mecanosíntesis no implicó transformación estructural de la fase cristalográfica inicial. La espectroscopia Mossbauer del 57Fe correlacionada con la magnetometría, mostraron también que la transición de Morín no es observada inmediatamente después de 0,75 horas de mecanosíntesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).