Análisis del Last Planner para mejorar el cumplimiento de cronograma de desarrollo y preparación de una mina subterránea
Descripción del Articulo
        La presente investigación analiza la implementación del Last Planner System (LPS) en la gestión de proyectos mineros enfocados en actividades de voladura, con el objetivo de mejorar la confiabilidad y cumplimiento del cronograma. Se busca evaluar su impacto en la seguridad, la productividad y la pla...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28613 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28613 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Minería Productividad Voladuras Last Planner System Confiabilidad del cronograma Eficiencia operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| Sumario: | La presente investigación analiza la implementación del Last Planner System (LPS) en la gestión de proyectos mineros enfocados en actividades de voladura, con el objetivo de mejorar la confiabilidad y cumplimiento del cronograma. Se busca evaluar su impacto en la seguridad, la productividad y la planificación operativa en el sector minero. Para ello, se aplicó el LPS en la programación y ejecución de actividades, realizando un desglose del plan mensual en planes semanales, lo que permitió un seguimiento detallado del ciclo de minado. Se identificaron las principales Causas de No Cumplimiento (CNC) y se diferenciaron aquellas atribuibles al contratista y al cliente, facilitando la asignación de responsabilidades y la implementación de estrategias de mejora. Los resultados evidenciaron que el uso del LPS optimiza la planificación y ejecución de voladuras, reduciendo la incertidumbre en la programación y mejorando la adherencia a los plazos establecidos. Asimismo, se observó una optimización en el uso de recursos, disminución de tiempos ociosos y una mayor eficiencia operativa. Durante la implementación del LPS, la cantidad de disparos por día aumentó de 88 a 102 (+16%), y en semanas posteriores alcanzó 138 disparos diarios (+35%). Se concluye que la aplicación del Last Planner System es una herramienta eficaz para mejorar la confiabilidad del cronograma en proyectos mineros, impactando positivamente en la productividad, la seguridad y la gestión de recursos, contribuyendo así a la eficiencia y rentabilidad del proyecto. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            