Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas

Descripción del Articulo

La presente tesis parte de la necesidad común del ser humano del descanso y de como por medio de la ingeniería podemos beneficiar al usuario final a satisfacer dicha necesidad. En Perú, un gran porcentaje de personas opta por alquilar o comprar casas de playas pero lamentablemente hacer ello no se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yika Prieto, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/14724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Construction
Ejecución de proyecto
Proyecto condominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_29968c68aa02ad8cbfc2b6c7f9f55eba
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14724
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
title Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
spellingShingle Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
Yika Prieto, Luis Ricardo
Lean Construction
Ejecución de proyecto
Proyecto condominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
title_full Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
title_fullStr Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
title_full_unstemmed Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
title_sort Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracas
dc.creator.none.fl_str_mv Yika Prieto, Luis Ricardo
author Yika Prieto, Luis Ricardo
author_facet Yika Prieto, Luis Ricardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Castillejo, Walter Hermógenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Yika Prieto, Luis Ricardo
dc.subject.es.fl_str_mv Lean Construction
Ejecución de proyecto
Proyecto condominio
topic Lean Construction
Ejecución de proyecto
Proyecto condominio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis parte de la necesidad común del ser humano del descanso y de como por medio de la ingeniería podemos beneficiar al usuario final a satisfacer dicha necesidad. En Perú, un gran porcentaje de personas opta por alquilar o comprar casas de playas pero lamentablemente hacer ello no se encuentra al alcance económico del ciudadano promedio, por tal motivo, la presente tesis cuenta con la hipótesis de que por medio de las herramientas Lean Construction podemos volver más eficientes a una empresa constructora (Suma Arquitectos) y así optimizar sus procesos para obtener menor desperdicios en costo y tiempo, e indirectamente beneficiar al usuario final con un producto de calidad a un menor precio. Por lo tanto, en la presente tesis se apreciará la aplicación de herramientas Lean Construction a la planificación, programación, ejecución y control de un proyecto de habilitación urbana, el Condominio Oasis Bahía de Paracas, emplazada en Paracas, distrito de Pisco (Región Ica). Al contar con un clima desértico y estando a escasos metros del mar, realizar un proyecto de tal magnitud en un lugar así, demanda una muy buena organización tanto a nivel gerencial como operativo, ya que al margen de la variabilidad de un proyecto y de las condiciones poco beneficiosas del contexto (nivel freático a -1.2m en promedio, terreno arenoso, altas temperaturas y mucha brisa), una restricción inamovible por la junta de propietarios, representado por la empresa promotora, Compañía Inmobiliaria de Paracas, es el plazo de ejecución de 6 meses (julio 2017 - enero 2018). Finalizando el presente estudio, se sustentará los resultados, los beneficios, las conclusiones y las recomendaciones producto de haber experimentado las herramientas Lean en el proyecto Condominio Oasis Bahía de Paracas en el contexto de Paracas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-29T16:38:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-29T16:38:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/14724
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/14724
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14724/3/yika_pl.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14724/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14724/1/yika_pl.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ea6d408fb7838b14afca76019e120b2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
be574fcee3f898ba03bed929a17c3150
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1845159114978623488
spelling Rodríguez Castillejo, Walter HermógenesYika Prieto, Luis RicardoYika Prieto, Luis Ricardo2018-10-29T16:38:46Z2018-10-29T16:38:46Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14076/14724La presente tesis parte de la necesidad común del ser humano del descanso y de como por medio de la ingeniería podemos beneficiar al usuario final a satisfacer dicha necesidad. En Perú, un gran porcentaje de personas opta por alquilar o comprar casas de playas pero lamentablemente hacer ello no se encuentra al alcance económico del ciudadano promedio, por tal motivo, la presente tesis cuenta con la hipótesis de que por medio de las herramientas Lean Construction podemos volver más eficientes a una empresa constructora (Suma Arquitectos) y así optimizar sus procesos para obtener menor desperdicios en costo y tiempo, e indirectamente beneficiar al usuario final con un producto de calidad a un menor precio. Por lo tanto, en la presente tesis se apreciará la aplicación de herramientas Lean Construction a la planificación, programación, ejecución y control de un proyecto de habilitación urbana, el Condominio Oasis Bahía de Paracas, emplazada en Paracas, distrito de Pisco (Región Ica). Al contar con un clima desértico y estando a escasos metros del mar, realizar un proyecto de tal magnitud en un lugar así, demanda una muy buena organización tanto a nivel gerencial como operativo, ya que al margen de la variabilidad de un proyecto y de las condiciones poco beneficiosas del contexto (nivel freático a -1.2m en promedio, terreno arenoso, altas temperaturas y mucha brisa), una restricción inamovible por la junta de propietarios, representado por la empresa promotora, Compañía Inmobiliaria de Paracas, es el plazo de ejecución de 6 meses (julio 2017 - enero 2018). Finalizando el presente estudio, se sustentará los resultados, los beneficios, las conclusiones y las recomendaciones producto de haber experimentado las herramientas Lean en el proyecto Condominio Oasis Bahía de Paracas en el contexto de Paracas.This thesis is based on the common need of the human being for rest and how, through engineering, we can benefit the final user to satisfy this need. In Peru, a large percentage of people choose to rent or buy beach houses but unfortunately this is not within the economic reach of the average citizen, for this reason, this thesis has the hypothesis that using Lean Construction tools we can make more efficient a construction company (Suma Arquitectos) and thus optimize their processes to obtain less waste in cost and time, and indirectly benefit the final user with a quality product at a lower price. Therefore, in this thesis we will appreciate the application of Lean Construction tools to the planning, programming, execution and control of an urban habilitation project, the Bay of Paracas Oasis Condominium, located in Paracas, district of Pisco (Ica Region). Having a desert climate and being a few meters from the sea, carrying out a project of such magnitude in such a place, demands a very good organization both at managerial and operational level, since apart from the variability of a project and the unfavorable conditions of the context (phreatic level at -1.2m on average, sandy terrain, high temperatures and a lot of breeze), an immovable restriction by the board of owners, represented by the developer, Real Estate Company of Paracas, is the deadline of 6 months (July 2017 - January 2018). At the end of the present study, the results, benefits, conclusions and recommendations will be sustained as a result of having experienced the Lean tools in the Oasis Bahía de Paracas Condominium project in the context of Paracas.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2018-10-29T16:38:46Z No. of bitstreams: 1 yika_pl.pdf: 11390125 bytes, checksum: be574fcee3f898ba03bed929a17c3150 (MD5)Made available in DSpace on 2018-10-29T16:38:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 yika_pl.pdf: 11390125 bytes, checksum: be574fcee3f898ba03bed929a17c3150 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNILean ConstructionEjecución de proyectoProyecto condominiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de Lean Construction en la planificación, programación, ejecución y control del proyecto condominio Oasis Bahía de Paracasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0009-0007-6777-09490757254947382348https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Gotelli Villanueva, Luis IvanRíos Segura, Juan GuillermoTEXTyika_pl.pdf.txtyika_pl.pdf.txtExtracted texttext/plain661441http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14724/3/yika_pl.pdf.txt1ea6d408fb7838b14afca76019e120b2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14724/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALyika_pl.pdfyika_pl.pdfapplication/pdf11390125http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/14724/1/yika_pl.pdfbe574fcee3f898ba03bed929a17c3150MD5120.500.14076/14724oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/147242025-09-23 14:48:55.982Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).