Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la presente Tesis es la evaluación técnica, planteamiento, desarrollo y control de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel con una tasa de producción estándar de 10 T/Hr. Para dicho propósito, se identificará la problemática, mediante un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayo Urrutia, Christopher Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12405
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/12405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Mantenimiento de planta
id UUNI_25d8fd15bcad225cf173832aeff7b67a
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12405
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
title Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
spellingShingle Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
Mayo Urrutia, Christopher Michael
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento de planta
title_short Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
title_full Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
title_fullStr Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
title_sort Implementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hr
dc.creator.none.fl_str_mv Mayo Urrutia, Christopher Michael
author Mayo Urrutia, Christopher Michael
author_facet Mayo Urrutia, Christopher Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sarmiento Sarmiento, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayo Urrutia, Christopher Michael
dc.subject.es.fl_str_mv Mantenimiento preventivo
Mantenimiento de planta
topic Mantenimiento preventivo
Mantenimiento de planta
description El objetivo fundamental de la presente Tesis es la evaluación técnica, planteamiento, desarrollo y control de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel con una tasa de producción estándar de 10 T/Hr. Para dicho propósito, se identificará la problemática, mediante un Análisis Técnico de la situación actual del estado del mantenimiento y la aplicación de acciones de mejora orientada con la implementación de un Sistema de Gestión del Mantenimiento. Estas acciones nos permitirán, identificar y evaluar puntos claves de mejora, dando como resultado una serie de actividades de buenas prácticas del mantenimiento, entre las más importantes: la Auditoría y Evaluación de desempeño, el Programa Anual de Mantenimiento Preventivo, el Presupuesto Anual y el Cuadro de Mando Integral del Mantenimiento. La tesis está comprendida en siete (07) capítulos y un apartado final dedicado a exponer las conclusiones y recomendaciones. Se complementa con un listado de referencias bibliográficas y con anexos que contribuyen a un mejor conocimiento del desarrollo del presente trabajo. En el primer capítulo; “Introducción”, se precisan los antecedentes en que se basó y se desarrolló el proyecto. Además, contiene: los objetivos que se quieren alcanzar, los alcances y limitaciones establecidas durante su ejecución, y se precisa la justificación e importancia de la presente Tesis. El segundo capítulo; “Definiciones del Mantenimiento”, presenta aspectos teóricos importantes para el desarrollo del proyecto, como: la conceptualización del mantenimiento como función, el aspecto organizacional del mantenimiento, la evolución del mantenimiento en el siglo XX, tipos de mantenimiento, y las herramientas de análisis técnico. El tercer capítulo; “Memoria descriptiva de la empresa”, se da una presentación general de la planta, la estructura organizacional, la infraestructura de las instalaciones, descripción genérica de los procesos productivos que se desarrollan en la Planta Convertidora de papel, el listado y descripción de los equipos involucrados, y el área de Mantenimiento presente en la planta. El cuarto capítulo denominado “Análisis del Mantenimiento”, nos enfocamos en emplear las herramientas de diagnóstico: auditoria del mantenimiento, diagrama de Ishikawa, análisis de Criticidad y análisis de Pareto. Esto nos permite evaluar el estado del mantenimiento y en base a los resultados obtenidos, desarrollar los planes y estrategias para la mejora y optimización del sistema. “Gestión del mantenimiento”; es el título del quinto capítulo de la tesis. En este capítulo, comprende las 4 etapas elementales para la evaluación, planteamiento y desarrollo de un sistema de gestión del mantenimiento: los equipos, los recursos humanos, los trabajos y los costos. El sexto capítulo; “Control del mantenimiento”, se presenta los cálculos efectuados y representados por medio de indicadores o ratios de control, que permitirá interpretar tendencias y desviaciones que influyen en el trabajo del Mantenimiento con el área de Producción. Los puntos clave de control comprenden: gestión de equipos, gestión de recursos humanos, gestión de trabajos y gestión de costos. En el séptimo capítulo; “Evaluación del mantenimiento”, comprende las acciones para evaluar los resultados obtenidos de los objetivos antes planeados y establecer alternativas de corrección o de mejora, en el sistema de gestión del mantenimiento: la Auditoría del mantenimiento y el Cuadro de Manto Integral de Mantenimiento. La tesis finaliza, presentando las recomendaciones y conclusiones que se derivan del trabajo de tesis, así como también, la bibliografía que compila las referencias consultadas e investigadas, y los anexos correspondientes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-02T21:07:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-02T21:07:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/12405
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/12405
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12405/3/mayo_um.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12405/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12405/1/mayo_um.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f9ee62dadb0c1854f8a921bc4d541d2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
290dee940e4b7748ce9774c581963a6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085528003739648
spelling Sarmiento Sarmiento, EnriqueMayo Urrutia, Christopher MichaelMayo Urrutia, Christopher Michael2018-07-02T21:07:44Z2018-07-02T21:07:44Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14076/12405El objetivo fundamental de la presente Tesis es la evaluación técnica, planteamiento, desarrollo y control de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel con una tasa de producción estándar de 10 T/Hr. Para dicho propósito, se identificará la problemática, mediante un Análisis Técnico de la situación actual del estado del mantenimiento y la aplicación de acciones de mejora orientada con la implementación de un Sistema de Gestión del Mantenimiento. Estas acciones nos permitirán, identificar y evaluar puntos claves de mejora, dando como resultado una serie de actividades de buenas prácticas del mantenimiento, entre las más importantes: la Auditoría y Evaluación de desempeño, el Programa Anual de Mantenimiento Preventivo, el Presupuesto Anual y el Cuadro de Mando Integral del Mantenimiento. La tesis está comprendida en siete (07) capítulos y un apartado final dedicado a exponer las conclusiones y recomendaciones. Se complementa con un listado de referencias bibliográficas y con anexos que contribuyen a un mejor conocimiento del desarrollo del presente trabajo. En el primer capítulo; “Introducción”, se precisan los antecedentes en que se basó y se desarrolló el proyecto. Además, contiene: los objetivos que se quieren alcanzar, los alcances y limitaciones establecidas durante su ejecución, y se precisa la justificación e importancia de la presente Tesis. El segundo capítulo; “Definiciones del Mantenimiento”, presenta aspectos teóricos importantes para el desarrollo del proyecto, como: la conceptualización del mantenimiento como función, el aspecto organizacional del mantenimiento, la evolución del mantenimiento en el siglo XX, tipos de mantenimiento, y las herramientas de análisis técnico. El tercer capítulo; “Memoria descriptiva de la empresa”, se da una presentación general de la planta, la estructura organizacional, la infraestructura de las instalaciones, descripción genérica de los procesos productivos que se desarrollan en la Planta Convertidora de papel, el listado y descripción de los equipos involucrados, y el área de Mantenimiento presente en la planta. El cuarto capítulo denominado “Análisis del Mantenimiento”, nos enfocamos en emplear las herramientas de diagnóstico: auditoria del mantenimiento, diagrama de Ishikawa, análisis de Criticidad y análisis de Pareto. Esto nos permite evaluar el estado del mantenimiento y en base a los resultados obtenidos, desarrollar los planes y estrategias para la mejora y optimización del sistema. “Gestión del mantenimiento”; es el título del quinto capítulo de la tesis. En este capítulo, comprende las 4 etapas elementales para la evaluación, planteamiento y desarrollo de un sistema de gestión del mantenimiento: los equipos, los recursos humanos, los trabajos y los costos. El sexto capítulo; “Control del mantenimiento”, se presenta los cálculos efectuados y representados por medio de indicadores o ratios de control, que permitirá interpretar tendencias y desviaciones que influyen en el trabajo del Mantenimiento con el área de Producción. Los puntos clave de control comprenden: gestión de equipos, gestión de recursos humanos, gestión de trabajos y gestión de costos. En el séptimo capítulo; “Evaluación del mantenimiento”, comprende las acciones para evaluar los resultados obtenidos de los objetivos antes planeados y establecer alternativas de corrección o de mejora, en el sistema de gestión del mantenimiento: la Auditoría del mantenimiento y el Cuadro de Manto Integral de Mantenimiento. La tesis finaliza, presentando las recomendaciones y conclusiones que se derivan del trabajo de tesis, así como también, la bibliografía que compila las referencias consultadas e investigadas, y los anexos correspondientes.Submitted by Omar Villeguez Acosta (omarcva@gmail.com) on 2018-07-02T21:07:44Z No. of bitstreams: 1 mayo_um.pdf: 10499964 bytes, checksum: 290dee940e4b7748ce9774c581963a6e (MD5)Made available in DSpace on 2018-07-02T21:07:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 mayo_um.pdf: 10499964 bytes, checksum: 290dee940e4b7748ce9774c581963a6e (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIMantenimiento preventivoMantenimiento de plantaImplementación de un sistema de gestión del mantenimiento en una planta convertidora de papel de 10 T/Hrinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería MecánicaTítulo ProfesionalIngeniería MecánicaIngenieríaTEXTmayo_um.pdf.txtmayo_um.pdf.txtExtracted texttext/plain139263http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12405/3/mayo_um.pdf.txt2f9ee62dadb0c1854f8a921bc4d541d2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12405/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALmayo_um.pdfmayo_um.pdfapplication/pdf10499964http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/12405/1/mayo_um.pdf290dee940e4b7748ce9774c581963a6eMD5120.500.14076/12405oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/124052020-08-25 11:05:02.751Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).