Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es el de Evaluar los Riesgos laborales de la Prestación de Servicios de Sanitarios Portátiles y proponer medidas sanitarias y de seguridad que controlen los riesgos que puedan afectar la integridad de los trabajadores. El método utilizado se basó en una estimación cualita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/530 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos laborales Relaves |
| id |
UUNI_228df2400fd0a471886fb1bbdb2c6a14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/530 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| spelling |
Villena Chávez, Jorge AlbertoFlorián Mariño, Víctor ManuelFlorián Mariño, Víctor Manuel2013-09-04T17:21:57Z2013-09-04T17:21:57Z2007http://hdl.handle.net/20.500.14076/530El objetivo de este estudio es el de Evaluar los Riesgos laborales de la Prestación de Servicios de Sanitarios Portátiles y proponer medidas sanitarias y de seguridad que controlen los riesgos que puedan afectar la integridad de los trabajadores. El método utilizado se basó en una estimación cualitativa de riesgos, para lo que se estimó separadamente los factores que lo componen. Se realizó una identificación de peligros y producto de un análisis se dio un valor a la Potencialidad, la Exposición a los peligros identificados y la Susceptibilidad de los trabajadores a los mismos. El riesgo, producto de estos factores fue valorado de acuerdo con una escala, previamente definida, de tolerancia y actuación en medidas de control. Producto de la estimación de riesgos no se han obtenido riesgos Inaceptables, sin embargo si hay los de valor Importante, Moderado, Medio, Tolerable y Trivial. De acuerdo con la escala de actuación se hizo necesario evaluar acciones de control efectivas para los riesgos Importantes y Moderados, por lo que utilizando el mismo criterio usado en la estimación inicial de riesgos se evaluó el impacto de los controles en el valor estimado del riesgo, de acuerdo a ello las medidas propuestas controlarían los riesgos en por lo menos un 52% al punta de ser estimados como Tolerables. Los resultados nos permiten recomendar medidas de control para los riesgos, priorizando el control para los estimados como Importantes y Moderados.Made available in DSpace on 2013-09-04T17:21:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 florian_mv.pdf: 48827 bytes, checksum: 304de34212d5cc63147a926b21909e81 (MD5) Previous issue date: 2007Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIRiesgos laboralesRelavesEvaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Higiene y Seguridad IndustrialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería AmbientalTítulo ProfesionalIngeniería de Higiene y Seguridad IndustrialIngenieríaORIGINALflorian_mv.pdfflorian_mv.pdfapplication/pdf7559426http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/530/3/florian_mv.pdf8ca843090bfae42f7b1c71beed6508cfMD53TEXTflorian_mv.pdf.txtflorian_mv.pdf.txtExtracted texttext/plain2315http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/530/2/florian_mv.pdf.txtf8b222e7606469a4a1a94dc6abf2ef0dMD5220.500.14076/530oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5302019-08-23 10:09:20.711Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| title |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| spellingShingle |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles Florián Mariño, Víctor Manuel Riesgos laborales Relaves |
| title_short |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| title_full |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| title_fullStr |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| title_full_unstemmed |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| title_sort |
Evaluación y control de riesgos laborales en la prestación del servicio de saneamiento mediante sanitarios portátiles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Florián Mariño, Víctor Manuel |
| author |
Florián Mariño, Víctor Manuel |
| author_facet |
Florián Mariño, Víctor Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villena Chávez, Jorge Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Florián Mariño, Víctor Manuel |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Riesgos laborales Relaves |
| topic |
Riesgos laborales Relaves |
| description |
El objetivo de este estudio es el de Evaluar los Riesgos laborales de la Prestación de Servicios de Sanitarios Portátiles y proponer medidas sanitarias y de seguridad que controlen los riesgos que puedan afectar la integridad de los trabajadores. El método utilizado se basó en una estimación cualitativa de riesgos, para lo que se estimó separadamente los factores que lo componen. Se realizó una identificación de peligros y producto de un análisis se dio un valor a la Potencialidad, la Exposición a los peligros identificados y la Susceptibilidad de los trabajadores a los mismos. El riesgo, producto de estos factores fue valorado de acuerdo con una escala, previamente definida, de tolerancia y actuación en medidas de control. Producto de la estimación de riesgos no se han obtenido riesgos Inaceptables, sin embargo si hay los de valor Importante, Moderado, Medio, Tolerable y Trivial. De acuerdo con la escala de actuación se hizo necesario evaluar acciones de control efectivas para los riesgos Importantes y Moderados, por lo que utilizando el mismo criterio usado en la estimación inicial de riesgos se evaluó el impacto de los controles en el valor estimado del riesgo, de acuerdo a ello las medidas propuestas controlarían los riesgos en por lo menos un 52% al punta de ser estimados como Tolerables. Los resultados nos permiten recomendar medidas de control para los riesgos, priorizando el control para los estimados como Importantes y Moderados. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:21:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:21:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/530 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/530 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/530/3/florian_mv.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/530/2/florian_mv.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ca843090bfae42f7b1c71beed6508cf f8b222e7606469a4a1a94dc6abf2ef0d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085447058915328 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).