Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición
Descripción del Articulo
Actualmente existen empresas o firmas que se especializan en formular y realizar proyectos más complejos ofreciendo servicios específicos o integrales incluyendo estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle, etc., enfatizando el uso de v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cogeneración eléctrica Sistema de horno de fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
id |
UUNI_1ecad69e3f2872dfb968883e34e48707 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28184 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
title |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
spellingShingle |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición Acevedo Lozano, Belka Cogeneración eléctrica Sistema de horno de fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
title_short |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
title_full |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
title_fullStr |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
title_sort |
Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo Lozano, Belka |
author |
Acevedo Lozano, Belka |
author_facet |
Acevedo Lozano, Belka |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortíz Guzmán, Rommel Hans |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acevedo Lozano, Belka |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cogeneración eléctrica Sistema de horno de fundición |
topic |
Cogeneración eléctrica Sistema de horno de fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
description |
Actualmente existen empresas o firmas que se especializan en formular y realizar proyectos más complejos ofreciendo servicios específicos o integrales incluyendo estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle, etc., enfatizando el uso de vapor como una alternativa para producir energía, el cual genera una alta eficiencia térmica, reducción de emisión de contaminantes, menor consumo de combustible y mayor generación eléctrica. El informe que se describe a continuación está fundamentado en la reflexión de las experiencias y conocimientos adquiridos en la empresa Cumbra Ingeniería S.A en la cual se plasma el proceso de generación eléctrica con vapor residual y de su acondicionamiento del condensado para su retorno a fundición. En este proyecto de ingeniería se muestra los criterios y bases de diseño, balance de materia y energía y filosofía de operación del proceso de generación eléctrica con vapor residual llevado a cabo en el proyecto de Servicio de Ingeniería, Procura y Permisología Sistema de Cogeneración Eléctrica con Vapor Residual. La identificación de las principales variables de operación en el proceso, controles básicos y monitoreo serán necesarias para el funcionamiento de las variables de proceso dentro de los intervalos de operación óptimos seleccionados por el proyecto. Asimismo, los cálculos realizados para el predimensionamiento de los equipos principales y secundarios brindarán información prescindible para el servicio de ingeniería y procura. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T20:45:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T20:45:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28184 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/28184 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/6/acevedo_lb.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/7/acevedo_lb%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/1/acevedo_lb.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/2/acevedo_lb%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/3/informe_de_similitud.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da3185cf277e9bf7a468f05ed97dd90c 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 16c3e57a25680167a8448c283e9f9861 dab432fc7cd72762b38de8580bff0ba4 9c1d566b9e12d936f2b80e4b5bf698b3 ec58e39d522cf470c880ce0dbc1ccda5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085898177282048 |
spelling |
Ortíz Guzmán, Rommel HansAcevedo Lozano, BelkaAcevedo Lozano, Belka2025-06-10T20:45:10Z2025-06-10T20:45:10Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28184Actualmente existen empresas o firmas que se especializan en formular y realizar proyectos más complejos ofreciendo servicios específicos o integrales incluyendo estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle, etc., enfatizando el uso de vapor como una alternativa para producir energía, el cual genera una alta eficiencia térmica, reducción de emisión de contaminantes, menor consumo de combustible y mayor generación eléctrica. El informe que se describe a continuación está fundamentado en la reflexión de las experiencias y conocimientos adquiridos en la empresa Cumbra Ingeniería S.A en la cual se plasma el proceso de generación eléctrica con vapor residual y de su acondicionamiento del condensado para su retorno a fundición. En este proyecto de ingeniería se muestra los criterios y bases de diseño, balance de materia y energía y filosofía de operación del proceso de generación eléctrica con vapor residual llevado a cabo en el proyecto de Servicio de Ingeniería, Procura y Permisología Sistema de Cogeneración Eléctrica con Vapor Residual. La identificación de las principales variables de operación en el proceso, controles básicos y monitoreo serán necesarias para el funcionamiento de las variables de proceso dentro de los intervalos de operación óptimos seleccionados por el proyecto. Asimismo, los cálculos realizados para el predimensionamiento de los equipos principales y secundarios brindarán información prescindible para el servicio de ingeniería y procura.At present there are companies or firms that specialize in carrying out the most complex and ambitious projects in the world, providing specific or integral services ranging from pre feasibility, feasibility, conceptual, basic and detailed engineering studies, etc., emphasizing the use of steam as an alternative for the production of useful energy, which generates high thermal efficiency, reduction of pollutant emissions, less fuel consumption, and electricity generation. The report described below is based on the reflection of my experiences and knowledge acquired in the company Cumbra Ingeniería S.A, in which is shown the process of electrical generation with residual steam and its conditioning of the condensate for its return to foundry. This engineering project shows the criteria and design bases, material and energy balance and operating philosophy of the electrical generation process with residual steam carried out in the Engineering, Procurement and Permissions Service project for the Electric Cogeneration System with Residual Steam. The identification of the main operating variables in the process, basic controls and monitoring will be necessary for the operation of the process variables within the optimal operating intervals selected by the project. In addition, the calculations made for the pre dimensioning of the main and secondary equipment will provide us with valuable information for the engineering and procurement service.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-06-10T20:45:10Z No. of bitstreams: 4 acevedo_lb.pdf: 4038984 bytes, checksum: 16c3e57a25680167a8448c283e9f9861 (MD5) acevedo_lb(acta).pdf: 668354 bytes, checksum: dab432fc7cd72762b38de8580bff0ba4 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1156791 bytes, checksum: 9c1d566b9e12d936f2b80e4b5bf698b3 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1158901 bytes, checksum: ec58e39d522cf470c880ce0dbc1ccda5 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-10T20:45:10Z (GMT). No. of bitstreams: 4 acevedo_lb.pdf: 4038984 bytes, checksum: 16c3e57a25680167a8448c283e9f9861 (MD5) acevedo_lb(acta).pdf: 668354 bytes, checksum: dab432fc7cd72762b38de8580bff0ba4 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1156791 bytes, checksum: 9c1d566b9e12d936f2b80e4b5bf698b3 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1158901 bytes, checksum: ec58e39d522cf470c880ce0dbc1ccda5 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICogeneración eléctricaSistema de horno de fundiciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundicióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Química y TextilTítulo ProfesionalIngeniería QuímicaIngenieríahttps://orcid.org/0000-0001-6182-911X7018929047342216https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional531026Salinas García, Julia VictoriaDelgado Acevedo, Aldo MaxTEXTacevedo_lb.pdf.txtacevedo_lb.pdf.txtExtracted texttext/plain97925http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/6/acevedo_lb.pdf.txtda3185cf277e9bf7a468f05ed97dd90cMD56acevedo_lb(acta).pdf.txtacevedo_lb(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/7/acevedo_lb%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALacevedo_lb.pdfacevedo_lb.pdfapplication/pdf4038984http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/1/acevedo_lb.pdf16c3e57a25680167a8448c283e9f9861MD51acevedo_lb(acta).pdfacevedo_lb(acta).pdfapplication/pdf668354http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/2/acevedo_lb%28acta%29.pdfdab432fc7cd72762b38de8580bff0ba4MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1156791http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/3/informe_de_similitud.pdf9c1d566b9e12d936f2b80e4b5bf698b3MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1158901http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28184/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfec58e39d522cf470c880ce0dbc1ccda5MD5420.500.14076/28184oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/281842025-06-11 05:28:36.48Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).