Estudio sobre el servicio de ingeniería, bases y criterios de diseño del sistema de cogeneración eléctrica con vapor residual de un sistema de horno de fundición
Descripción del Articulo
Actualmente existen empresas o firmas que se especializan en formular y realizar proyectos más complejos ofreciendo servicios específicos o integrales incluyendo estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle, etc., enfatizando el uso de v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28184 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cogeneración eléctrica Sistema de horno de fundición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | Actualmente existen empresas o firmas que se especializan en formular y realizar proyectos más complejos ofreciendo servicios específicos o integrales incluyendo estudios de prefactibilidad, factibilidad, ingeniería conceptual, ingeniería básica e ingeniería de detalle, etc., enfatizando el uso de vapor como una alternativa para producir energía, el cual genera una alta eficiencia térmica, reducción de emisión de contaminantes, menor consumo de combustible y mayor generación eléctrica. El informe que se describe a continuación está fundamentado en la reflexión de las experiencias y conocimientos adquiridos en la empresa Cumbra Ingeniería S.A en la cual se plasma el proceso de generación eléctrica con vapor residual y de su acondicionamiento del condensado para su retorno a fundición. En este proyecto de ingeniería se muestra los criterios y bases de diseño, balance de materia y energía y filosofía de operación del proceso de generación eléctrica con vapor residual llevado a cabo en el proyecto de Servicio de Ingeniería, Procura y Permisología Sistema de Cogeneración Eléctrica con Vapor Residual. La identificación de las principales variables de operación en el proceso, controles básicos y monitoreo serán necesarias para el funcionamiento de las variables de proceso dentro de los intervalos de operación óptimos seleccionados por el proyecto. Asimismo, los cálculos realizados para el predimensionamiento de los equipos principales y secundarios brindarán información prescindible para el servicio de ingeniería y procura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).