Centro de difusión de la cultura cuzqueña en el Centro Histórico de Lima
Descripción del Articulo
El proyecto “Centro de difusión de la cultura cuzqueña en el Centro Histórico de Lima” fue planteado durante el año 2016 en el curso de Tesis de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. El cual ha sido trabajado, corregido y mejorado durante los años 2017, 2018 y el presente año 2019. En el p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21029 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Edificaciones Cultura cuzqueña Difusión histórica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto “Centro de difusión de la cultura cuzqueña en el Centro Histórico de Lima” fue planteado durante el año 2016 en el curso de Tesis de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. El cual ha sido trabajado, corregido y mejorado durante los años 2017, 2018 y el presente año 2019. En el proyecto se desarrolla principalmente dos temas: Cultural-Comercial, cubriendo la necesidad existente en el barrio de Monserrate según el contexto en el que se encuentra, es decir, un barrio histórico, idiosincrático y pluricultural que acoge cada año a la comunidad migrante de Cuzco para la revaloración y arraigo de sus costumbres y tradiciones lejos de su ciudad natal. Por lo tanto, se presenta uma edificación, que, respetando los parámetros, se adapta al entorno interpretando un nuevo significado a las edificaciones históricas del Centro de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).