Análisis por espectroscopía de electrones Auger de superficies metálicas recubiertas con nanocompuestos de alta dureza

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha puesto en funcionamiento el equipo de alta tecnología para realizar Espectroscopía de Electrones Auger (AES) donado por la Universidad de Hamburg a la Universidad Nacional de Ingeniería. Hemos utilizado la Espectroscopia de Electrones Auger para realizar el análisis de la cuantif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Torres, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/5652
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/5652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanocompuestos (Materiales)
Espectroscopía Auger
Revestimientos metálicos
Descripción
Sumario:En esta tesis se ha puesto en funcionamiento el equipo de alta tecnología para realizar Espectroscopía de Electrones Auger (AES) donado por la Universidad de Hamburg a la Universidad Nacional de Ingeniería. Hemos utilizado la Espectroscopia de Electrones Auger para realizar el análisis de la cuantificación química de las superficies de tres tipos de recubrimiento duros: a) multicapas de TiN/Cr-N, TiN/V-N, b) nanocompuestos de Ti-CrN, Ti-V-N y Ti-Si-N, todas crecidas sobre un sustrato de acero de alta velocidad Böhler S700, c) monocapas de Ta-N y Nb-N sobre sustrato de silicio (001). Tanto las monocapas, multicapas y los nanocompuestos fueron obtenidas mediante la técnica de pulverización catódica reactiva DC. Estos recubrimientos también fueron analizados mediante la difracción de rayos X para obtener información de la estructura y de las fases obtenidas en los recubrimientos. Así como también se realizó la medida de la dureza mediante la microindentación Vickers.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).