Edificio administrativo y vivienda multifamiliar en Lima
Descripción del Articulo
Desde que egresé de la FAUA-UNI tuve la suerte de ingresar a la oficina de CGN arquitectos (Cooper Graña Nicolini arquitectos; 1992-1999) quienes fueron mis profesores en la facultad y en la que tuve oportunidad de participar, en el desarrollo de proyectos arquitectónicos de diversa índole los que c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22568 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Viviendas multifamiliares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Desde que egresé de la FAUA-UNI tuve la suerte de ingresar a la oficina de CGN arquitectos (Cooper Graña Nicolini arquitectos; 1992-1999) quienes fueron mis profesores en la facultad y en la que tuve oportunidad de participar, en el desarrollo de proyectos arquitectónicos de diversa índole los que con el tiempo cimentaron mi visión de la arquitectura de acuerdo a los conceptos que en la oficina se manejaban y que fundamentalmente eran el racionalismo, funcionalidad, claridad estructural, geométricamente regulares, de formas austeras, sin ostentación, arquitectura simple pero de gran calidad con bastante énfasis en el diseño y desarrollo de los detalles arquitectónicos-constructivos. Considero a mi etapa en CGN arquitectos como formativa, continuación de lo aprendido en las aulas universitarias y que hoy, años después, aun sigo aplicando siempre que encaro un trabajo. Como predestinado por la vida o el destino, los trabajos en los que más participe y desarrollé fueron viviendas tanto unifamiliares como multifamiliares de distinta envergadura, aunque también apoye en proyectos institucionales, concursos, educativos, seguridad. Luego ingresé a TAG (Tecnología, arquitectura y gestión; 1999-2002) oficina dedicada al desarrollo de grandes complejos habitacionales y de renovación urbana, liderada por el Arq. Miguel Monge Sánchez. Eran los años de transición política en el Perú, de cambio; los inicios del desarrollo inmobiliario, muy poca regulación, baja experiencia normativa y legal que fue cambiando con la aparición del RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones) lo que nos ha colocado una hoja de ruta que es la que ahora se sigue. A partir del 2003 en adelante y hasta hoy el ejercicio profesional se da en sociedad con arquitectos amigos que han tenido la consideración para conmigo de aportar su conocimiento, experiencia y confianza para el desarrollo de trabajos en conjunto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).