Elaboración de diseño arquitectónico de edificio de oficinas y viviendas multifamiliares en sector privado - región Lima

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional documenta la trayectoria del bachiller desde sus inicios en las prácticas preprofesionales hasta la actualidad. El informe analiza las experiencias significativas que han contribuido a su desarrollo profesional, enfatizando la evolución de sus competenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curonisy Centenaro, Estefania Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Vivienda multifamiliar
Edificios de oficinas
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional documenta la trayectoria del bachiller desde sus inicios en las prácticas preprofesionales hasta la actualidad. El informe analiza las experiencias significativas que han contribuido a su desarrollo profesional, enfatizando la evolución de sus competencias a través de diversos roles y especialidades dentro del campo arquitectónico. Esta trayectoria evidencia cómo el fundamento teórico adquirido durante la formación académica se ha consolidado y enriquecido mediante la práctica preprofesional, resultando en un perfil integral que combina conocimiento técnico y experiencia práctica. El bachiller integra creatividad y sensibilidad social en la creación y transformación de espacios habitables. Combina conocimientos técnicos en diseño, construcción y normativas, con habilidades creativas para conceptualizar y materializar soluciones espaciales innovadoras. Domina herramientas digitales y metodologías contemporáneas de diseño, mientras mantiene un entendimiento y respecto por las normas de edificación, así como por la teoría arquitectónica. Capaz de liderar equipos multidisciplinarios, gestionar proyectos complejos y comunicarse efectivamente con diversos actores del proceso constructivo. Como preprofesional, ha asumido la responsabilidad de colaborar en la creación de entornos que mejoren la calidad de vida de las personas, respetando el contexto urbano y ambiental, mientras ha se mantenido actualizado en tecnologías emergentes y prácticas sostenibles. Su rol es fundamental en la configuración del entorno construido, actuando como mediador entre las necesidades de la población, la innovación tecnológica y la preservación del medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).