RIZOMA GAMARRA: Centro de innovación productiva, transferencia tecnológica y de desarrollo empresarial (CITE+DE) de la moda como componente del clúster dinamizador de la moda en Gamarra, Lima

Descripción del Articulo

El Conglomerado Comercial Textil de Gamarra se ha consolidado como uno de los espacios económicos y sociales de mayor importancia a nivel metropolitano1 y nacional, dedicado al comercio y producción textil y confecciones; cuya aparición fue el resultado del trabajo de microempresarios privados que g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Parimango, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento urbano
Regeneración urbana
Proyecto urbano
Clúster dnamizador de la moda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Conglomerado Comercial Textil de Gamarra se ha consolidado como uno de los espacios económicos y sociales de mayor importancia a nivel metropolitano1 y nacional, dedicado al comercio y producción textil y confecciones; cuya aparición fue el resultado del trabajo de microempresarios privados que generaron sinergias entorno a un espacio común, al margen de las condiciones laborales establecidas formalmente, producto del desempleo, la migración interna y un Estado que aún a la fecha sigue dándole la espalda. La inexistencia de políticas públicas de apoyo a Gamarra de gran impacto, le ha restado competitividad frente a mercados internacionales, estancado la productividad del conglomerado y dejando de lado las potencialidades que ofrece en el campo de la moda, cuyo símil se puede encontrar en otras experiencias internacionales. Agravan dicha situación la subvaluación de la importación de prendas chinas, los cambios de costumbres del consumidor peruano, las nuevas tendencias en la moda (como las fast-fashion), y una problemática del entorno urbano inmediato: un sector urbano deteriorado y degradado, tomado por la informalidad, el comercio ambulatorio, el desorden y la delincuencia. En este contexto se plantea un proyecto de ordenamiento y regeneración urbana con una actuación en tres (03) niveles o escalas: i) Plan Específico Urbano, proyecto urbano que inscribe a Gamarra dentro de un Sistema de la Moda; ii) Clúster Dinamizador de la Moda, megaforma urbano-arquitectónica que condensa e interrelaciona proyectos de diversa índole (comercial, educativa, cultural, residencial); y , iii) CITE+DE (Centro de Innovación Productiva, Transferencia Tecnológica y de Desarrollo Empresarial) de la Moda, proyecto arquitectónico que tiene por objetivo la capacitación y formación laboral que demanda actualmente Gamarra, con una proyección de cubrir las necesidades futuras referidas ya no solo al rubro textil - confecciones, sino al amplio campo de la moda. Toda la complejidad del hecho urbano caótico de Gamarra, obliga a implementar una metodología de diseño alternativa, identificando inicialmente la posible configuración estructural urbana de Gamarra, asociándola estratégicamente a un concepto filosófico y biológico: el rizoma; de modo tal que la propuesta sea resultado de este nuevo enfoque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).