Sistema de producción flexible de productos manufacturados para un mercado globalizado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo el diseño de un Sistema de Producción Flexible de productos manufacturados paraun mercado globalizado a partir del enfoque de sistemas según las características identificadas de las experiencias obtenidas de las empresas. Las alternativas tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Pinaud, Leoncio Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura económica
Mercado global
Sistemas de producción
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo el diseño de un Sistema de Producción Flexible de productos manufacturados paraun mercado globalizado a partir del enfoque de sistemas según las características identificadas de las experiencias obtenidas de las empresas. Las alternativas tecnológicas que se presentan para los productos de manufactura metalmecánica contribuye a la exigencia de los certificados de calidad que el mercado global demanda. A partir del trabajo de campo realizado, la propuesta que representa mejor alternativa técnica es el Sistema de Producción Flexible en las empresas medianas, de tipo Distribución en Línea, basada en única línea de transferencia alrededor de la cual sitúan las estaciones del trabajo tipo I. L a investigación concluye que se aplique a las empresas con características similares a las estudiadas en el presente trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).