Espintrónica, la electrónica del Espín
Descripción del Articulo
En la actualidad el desarrollo de la tecnología nos ha conducido a elaborar dispositivos nanométricos capaces de almacenar y procesar información. Estos dispositivos serían difíciles de imaginar en la electrónica, la cual se basa en la manipulación de la carga eléctrica del electrón. Sin embargo, gr...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13717 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13717 https://doi.org/10.21754/tecnia.v23i1.62 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espintrónica Dinámica de magnetización Efecto Hall de spin |
| Sumario: | En la actualidad el desarrollo de la tecnología nos ha conducido a elaborar dispositivos nanométricos capaces de almacenar y procesar información. Estos dispositivos serían difíciles de imaginar en la electrónica, la cual se basa en la manipulación de la carga eléctrica del electrón. Sin embargo, gracias a los avances en la física teórica y experimental en el campo de la materia condensada, estos dispositivos ya son una realidad, perteneciendo a lo que actualmente se denomina la electrónica del espín o espintrónica, la cual basa su funcionalidad en el control del espín del electrón, una propiedad que sólo puede ser concebida a nivel cuántico. En el presente artículo revisaremos esta nueva perspectiva, describiendo la Magnetorresistencia Gigante y de Efecto Túnel, la transferencia de momento de espín y sus respectivas aplicaciones como son las memorias MRAM, nano-osciladores y válvulas laterales de espín. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).