Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla
Descripción del Articulo
El presente texto es una aproximación hacia una propuesta de intervención para sitios arqueológicos en la ciudad de Lima, aplicada al sitio de Cajamarquilla, ubicado en la actual jurisdicción política de Lurigancho, al este de Lima. La propuesta busca integrar este complejo arqueológico a la ciudad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13748 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13748 https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajamarquilla Patrimonio Urbanismo prehispánico Intervención urbana |
id |
UUNI_0a408e4f959af4cf3e8e763b647b2ba6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/13748 |
network_acronym_str |
UUNI |
network_name_str |
UNI-Tesis |
repository_id_str |
1534 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
dc.title.en.fl_str_mv |
Contemporary reoccupation of the Lima región - an academic proposal for scientific intervention on heritage sites: the case for the pre-Hispanic city of Cajamarquilla |
title |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
spellingShingle |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla Flores Apaza, Daniel Delfín Cajamarquilla Patrimonio Urbanismo prehispánico Intervención urbana |
title_short |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
title_full |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
title_fullStr |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
title_full_unstemmed |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
title_sort |
Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Apaza, Daniel Delfín |
author |
Flores Apaza, Daniel Delfín |
author_facet |
Flores Apaza, Daniel Delfín |
author_role |
author |
dc.contributor.email.es.fl_str_mv |
flores.daniel@pucp.pe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Apaza, Daniel Delfín |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cajamarquilla Patrimonio Urbanismo prehispánico Intervención urbana |
topic |
Cajamarquilla Patrimonio Urbanismo prehispánico Intervención urbana |
description |
El presente texto es una aproximación hacia una propuesta de intervención para sitios arqueológicos en la ciudad de Lima, aplicada al sitio de Cajamarquilla, ubicado en la actual jurisdicción política de Lurigancho, al este de Lima. La propuesta busca integrar este complejo arqueológico a la ciudad metropolitana contemporánea a través del estudio de su historia y la comprensión territorial de su asentamiento, así como de las lógicas urbanas que se han construido alrededor durante las últimas décadas, y que han conformado un tejido social subyacente a las transformaciones físicas del sitio y su entorno. El artículo consta de dos momentos: una primera parte aborda la discusión académica y teórica existente en torno a la ocupación e intervención de sitios patrimoniales, cuestionando así la forma excesivamente conservadora con la que se tratan los sitios prehispánicos, y encontrando en la reocupación de la preexistencia una clave para un tratamiento más adecuado, dependiendo de la escala del lugar y su impacto en la ciudad. La elaboración de la propuesta específica, en la segunda parte, está basada en los resultados teóricos hallados: conceptos de conservación de la memoria, del valor de la ruina, reocupación espacial, resignificación cultural y criterios internacionales de preservación del patrimonio edificado, se conjugan de manera holística, abordando el sitio desde todas sus perspectivas, en los aspectos materiales e inmateriales, para un resultado coherente e integral, que beneficie a todos los actores involucrados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-17T19:58:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-17T19:58:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Flores Apaza, D. (2018). Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla. El Caso de la Ciudad Prehispánica de Cajamarquilla. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2309-0413 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13748 |
dc.identifier.journal.es.fl_str_mv |
TECNIA |
dc.identifier.doi.es.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191 |
identifier_str_mv |
Flores Apaza, D. (2018). Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla. El Caso de la Ciudad Prehispánica de Cajamarquilla. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191 2309-0413 TECNIA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13748 https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Volumen;28 Número;1 |
dc.relation.uri.es.fl_str_mv |
http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/191 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
instacron_str |
UNI |
institution |
UNI |
reponame_str |
UNI-Tesis |
collection |
UNI-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13748/3/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%202.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13748/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13748/1/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%202.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24d68299ae13852334a122ea657bbaaa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e05b114303e3ba0a11b4955ca4536fe1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
_version_ |
1840085551938535424 |
spelling |
Flores Apaza, Daniel Delfínflores.daniel@pucp.peFlores Apaza, Daniel Delfín2018-09-17T19:58:29Z2018-09-17T19:58:29Z2018-06-01Flores Apaza, D. (2018). Reocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de Cajamarquilla. El Caso de la Ciudad Prehispánica de Cajamarquilla. TECNIA, 28(1). https://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.1912309-0413http://hdl.handle.net/20.500.14076/13748TECNIAhttps://doi.org/10.21754/tecnia.v28i1.191El presente texto es una aproximación hacia una propuesta de intervención para sitios arqueológicos en la ciudad de Lima, aplicada al sitio de Cajamarquilla, ubicado en la actual jurisdicción política de Lurigancho, al este de Lima. La propuesta busca integrar este complejo arqueológico a la ciudad metropolitana contemporánea a través del estudio de su historia y la comprensión territorial de su asentamiento, así como de las lógicas urbanas que se han construido alrededor durante las últimas décadas, y que han conformado un tejido social subyacente a las transformaciones físicas del sitio y su entorno. El artículo consta de dos momentos: una primera parte aborda la discusión académica y teórica existente en torno a la ocupación e intervención de sitios patrimoniales, cuestionando así la forma excesivamente conservadora con la que se tratan los sitios prehispánicos, y encontrando en la reocupación de la preexistencia una clave para un tratamiento más adecuado, dependiendo de la escala del lugar y su impacto en la ciudad. La elaboración de la propuesta específica, en la segunda parte, está basada en los resultados teóricos hallados: conceptos de conservación de la memoria, del valor de la ruina, reocupación espacial, resignificación cultural y criterios internacionales de preservación del patrimonio edificado, se conjugan de manera holística, abordando el sitio desde todas sus perspectivas, en los aspectos materiales e inmateriales, para un resultado coherente e integral, que beneficie a todos los actores involucrados.The present, article is an attempt to propose a mode of intervention for archaeological sites in the city of Lima, as applied to the site of Cajamarquilla (Lurigancho, east of Lime). The proposal seeks to integrate the archaeological complex into the contemporary metropolitan city. This will be done by studying its history and the territorial understanding of its settlement, as well as the patterns of what has been built around it during the last decades and has created the social fabric underlying the physical transformations of the site and its sumoundings. This work is divided into two areas: the first part deals with the ongoing theoretical and academic discussion around the occupation and intervention of heritage sites, putting into question the overly conservative way in which pre-Hispanic sites are treated, and finding that reoccupation of the pre-existent might be the key to a more appropiate treatment, depending on the scale of the place and its impact on the city. The elaboratin of a specifíc proposal, in the second part, has been based on the theoretical results obtained: the concepts of preservation of the memory, of the value of a ruin, of spatial reoccupation, of cultural resignification, and internationally accepted criteria for the preservation of the heritage building, have all been combined in a holistic way. The site is approached considering all perspectives, in the material and immaterial sense, to obtain a coherent and integral result benefitting all the actors involved.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2018-09-17T19:58:29Z No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.28-n1-Art. 2.pdf: 14446363 bytes, checksum: e05b114303e3ba0a11b4955ca4536fe1 (MD5)Made available in DSpace on 2018-09-17T19:58:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TECNIA_Vol.28-n1-Art. 2.pdf: 14446363 bytes, checksum: e05b114303e3ba0a11b4955ca4536fe1 (MD5) Previous issue date: 2018-06-01Revisión por paresapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaVolumen;28Número;1http://revistas.uni.edu.pe/index.php/tecnia/article/view/191info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICajamarquillaPatrimonioUrbanismo prehispánicoIntervención urbanaReocupación contemporánea de la Comarca Limeña: Una Propuesta Académica de Intervención científica en sitios patrimoniales. El caso de la ciudad Prehispánica de CajamarquillaContemporary reoccupation of the Lima región - an academic proposal for scientific intervention on heritage sites: the case for the pre-Hispanic city of Cajamarquillainfo:eu-repo/semantics/articleTEXTTECNIA_Vol.28-n1-Art. 2.pdf.txtTECNIA_Vol.28-n1-Art. 2.pdf.txtExtracted texttext/plain16http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13748/3/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%202.pdf.txt24d68299ae13852334a122ea657bbaaaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13748/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTECNIA_Vol.28-n1-Art. 2.pdfTECNIA_Vol.28-n1-Art. 2.pdfapplication/pdf14446363http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/13748/1/TECNIA_Vol.28-n1-Art.%202.pdfe05b114303e3ba0a11b4955ca4536fe1MD5120.500.14076/13748oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/137482022-05-19 13:36:51.428Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).