Diseño de un controlador multivariable con modelamiento difuso Takagi-Sugeno para plantas no lineales de procesos industriales vía LMIs

Descripción del Articulo

La gran mayoría de lazos de control en plantas de producción industrial utilizan el clásico control Proporcional Integral Derivado (PID), que no necesariamente puede garantizar un comportamiento adecuado debido a la complejidad de los modelos que rigen estos procesos. El gran uso del control PID se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Berrospi, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Planta Térmica
Modelos difusos Takagi-Sugeno
Control con seguimiento integral
Observador de estado
Desigualdades Matriciales Lineales (LMIs)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:La gran mayoría de lazos de control en plantas de producción industrial utilizan el clásico control Proporcional Integral Derivado (PID), que no necesariamente puede garantizar un comportamiento adecuado debido a la complejidad de los modelos que rigen estos procesos. El gran uso del control PID se debe principalmente a su sencillez y facilidad de implementación. En este trabajo se propone una metodología para abordar modelos de plantas de procesos industriales con el control difuso Takagi-Sugeno (TS). Para lograr un error cero en las variables de salida en estado estable, se agrega un nuevo estado al sistema a través de una acción integral. Para acelerar la velocidad de respuesta del sistema, se considera una asignación de tasas de decaimiento específicos para cada variable de estado. Para resolver el problema de que, en aplicaciones prácticas, algunas o todas las variables de estado no pueden medirse, se considera un observador de estado difuso TS. El diseño de las ganancias del controlador y observador se obtuvo aplicando el principio de separación y basado en la teoría de Lyapunov utilizando Desigualdades Matriciales Lineales (LMIs). La metodología propuesta se aplica a una planta térmica de vapor para generación eléctrica y en la simulación se verifica el adecuado comportamiento del sistema para un amplio rango de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).