Diseño e implementación de un controlador difuso T-S tipo 1 para mejorar el posicionamiento de una articulación robótica con reductor RV aplicada en tareas de maquinado

Descripción del Articulo

Los reductores RV son mecanismos de alta precisión empleados en articulaciones de robots industriales, pero presentan un comportamiento no lineal y una inherente elasticidad, lo cual complica el diseño y la implementación del respectivo sistema de control en aplicaciones como el fresado automatizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marquina Pastor, Daniel Abisai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Robótica industrial
Control difuso T-S
Reductor RV
Actuador cicloidal
Inpresión 3D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:Los reductores RV son mecanismos de alta precisión empleados en articulaciones de robots industriales, pero presentan un comportamiento no lineal y una inherente elasticidad, lo cual complica el diseño y la implementación del respectivo sistema de control en aplicaciones como el fresado automatizado. En la presente tesis se aborda este problema proponiendo que un controlador difuso T-S de tipo 1, el cual no requiere que se calculen con gran precisión los parámetros del modelo matemático, logrará mejorar el error de posicionamiento y el tiempo de respuesta respecto de controladores tradicionales, como el control PID. Para validar esta hipótesis, se diseñaron ambos controladores haciendo uso de las herramientas de MATLAB y Simulink, y se realizaron pruebas sobre un prototipo de un reductor RV fabricado mediante impresión 3D, cuya relación de transmisión es de 1:30, accionado por un motor de pasos. Los resultados demostraron una disminución en el error de posicionamiento, y una reducción en el tiempo de respuesta, con lo que se confirma que es una alternativa viable para mejorar el desempeño de estos mecanismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).