9no Boletín de Investigación
Descripción del Articulo
El Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil - IIFIC, me brinda la oportunidad para realizar el prólogo del Boletín N°9, haciendo hincapié que integra trabajos produciendo conocimientos de nuestros docentes. La filosofía de investigación involucra a la mayoría de los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27691 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de investigación Docentes de investigación Curso de taller https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| id |
UUNI_01caeaafb4a27ab97472ad0385a4e1f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27691 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
9no Boletín de Investigación |
| title |
9no Boletín de Investigación |
| spellingShingle |
9no Boletín de Investigación Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil Proyectos de investigación Docentes de investigación Curso de taller https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| title_short |
9no Boletín de Investigación |
| title_full |
9no Boletín de Investigación |
| title_fullStr |
9no Boletín de Investigación |
| title_full_unstemmed |
9no Boletín de Investigación |
| title_sort |
9no Boletín de Investigación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil |
| author |
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil |
| author_facet |
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Proyectos de investigación Docentes de investigación Curso de taller |
| topic |
Proyectos de investigación Docentes de investigación Curso de taller https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| description |
El Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil - IIFIC, me brinda la oportunidad para realizar el prólogo del Boletín N°9, haciendo hincapié que integra trabajos produciendo conocimientos de nuestros docentes. La filosofía de investigación involucra a la mayoría de los docentes y asesores de excelentes tesis que debieran transformarse en artículos científicos o en algunos casos tecnológicos. En estos artículos se plasman en muchas horas de trabajo de investigación, así como el inicio de un nuevo reto, asumido por el IIFIC bajo la dirección del Dr. Luis Mosquera. El boletín integra trabajos que, nuestros investigadores aportan a la comunidad ingenieril, fortaleciendo el conocimiento en temas de realidad nacional y que permite ranquear a la Universidad Nacional de Ingeniería. Con temas innovadores, el boletín recoge los trabajos realizados por los integrantes de la Facultad, invitando a nuevos docentes a publicar sus trabajos que como investigadores han desarrollado con sus asistentes. Cabe anotar que la Facultad, realizó a través del IIFIC el taller sobre artículos científicos, dirigido a todos nuestros docentes ordinarios e invitados. Fue específico pero obligatorio, sobre redacción de artículos de ingeniería, para generar evidencias de la producción intelectual. Las variadas y dinámicas líneas de investigación son susceptibles al cambio de acuerdo a la realidad y desarrollo de la ingeniería a nivel nacional. Las investigaciones desarrolladas fortalecen el repositorio de la Institución conducente a ser el referente para otras instituciones académicas. Siempre la FIC reconoce el valor de sus docentes investigadores que generan mística, amor propio y pone en valor a la carrera de ingeniería civil. Los trabajos producidos por la Facultad deben ser publicados, evolucionando acorde con la realidad y demanda que la sociedad exige a la academia. Son muchos profesionales destacados, que resuelven problemas a través de los laboratorios de la Facultad y en el mismo campo, como laboratorios a escala real. Nuestra centenaria carrera de ingeniería civil ha albergado notables profesionales que han contribuido históricamente al desarrollo nacional a través de investigaciones, que deben darse a conocer a través del IIFIC y sus futuras publicaciones. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-07T19:01:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-07T19:01:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
3028-9335 3084-7265 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27691 |
| identifier_str_mv |
3028-9335 3084-7265 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27691 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27691/3/boletin%209.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27691/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27691/1/boletin%209.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fefbd99194f66fcefbbb7321e3ec23ca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce27dd659e345fe1c6b5475743174fbb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085828009721856 |
| spelling |
Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil2025-02-07T19:01:37Z2025-02-07T19:01:37Z2024-113028-93353084-7265http://hdl.handle.net/20.500.14076/27691El Director del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil - IIFIC, me brinda la oportunidad para realizar el prólogo del Boletín N°9, haciendo hincapié que integra trabajos produciendo conocimientos de nuestros docentes. La filosofía de investigación involucra a la mayoría de los docentes y asesores de excelentes tesis que debieran transformarse en artículos científicos o en algunos casos tecnológicos. En estos artículos se plasman en muchas horas de trabajo de investigación, así como el inicio de un nuevo reto, asumido por el IIFIC bajo la dirección del Dr. Luis Mosquera. El boletín integra trabajos que, nuestros investigadores aportan a la comunidad ingenieril, fortaleciendo el conocimiento en temas de realidad nacional y que permite ranquear a la Universidad Nacional de Ingeniería. Con temas innovadores, el boletín recoge los trabajos realizados por los integrantes de la Facultad, invitando a nuevos docentes a publicar sus trabajos que como investigadores han desarrollado con sus asistentes. Cabe anotar que la Facultad, realizó a través del IIFIC el taller sobre artículos científicos, dirigido a todos nuestros docentes ordinarios e invitados. Fue específico pero obligatorio, sobre redacción de artículos de ingeniería, para generar evidencias de la producción intelectual. Las variadas y dinámicas líneas de investigación son susceptibles al cambio de acuerdo a la realidad y desarrollo de la ingeniería a nivel nacional. Las investigaciones desarrolladas fortalecen el repositorio de la Institución conducente a ser el referente para otras instituciones académicas. Siempre la FIC reconoce el valor de sus docentes investigadores que generan mística, amor propio y pone en valor a la carrera de ingeniería civil. Los trabajos producidos por la Facultad deben ser publicados, evolucionando acorde con la realidad y demanda que la sociedad exige a la academia. Son muchos profesionales destacados, que resuelven problemas a través de los laboratorios de la Facultad y en el mismo campo, como laboratorios a escala real. Nuestra centenaria carrera de ingeniería civil ha albergado notables profesionales que han contribuido históricamente al desarrollo nacional a través de investigaciones, que deben darse a conocer a través del IIFIC y sus futuras publicaciones.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-02-07T19:01:37Z No. of bitstreams: 1 boletin 9.pdf: 38188850 bytes, checksum: ce27dd659e345fe1c6b5475743174fbb (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-07T19:01:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 boletin 9.pdf: 38188850 bytes, checksum: ce27dd659e345fe1c6b5475743174fbb (MD5) Previous issue date: 2024-11Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProyectos de investigaciónDocentes de investigaciónCurso de tallerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.009no Boletín de Investigacióninfo:eu-repo/semantics/bookTEXTboletin 9.pdf.txtboletin 9.pdf.txtExtracted texttext/plain229241http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27691/3/boletin%209.pdf.txtfefbd99194f66fcefbbb7321e3ec23caMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27691/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALboletin 9.pdfboletin 9.pdfapplication/pdf38188850http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27691/1/boletin%209.pdfce27dd659e345fe1c6b5475743174fbbMD5120.500.14076/27691oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/276912025-02-08 02:52:18.159Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).