Diseño e implementación de una arquitectura IOT de bajo costo aplicada al control remoto de hogares
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describe la realización de un sistema informático que permite controlar ciertas funcionalidades de algunos dispositivos dentro de una vivienda, empleando internet y dispositivos terminales, tales como celulares y computadores personales, desde locaciones remotas a dicha viv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18200 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Informático Arquitectura IOT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo se describe la realización de un sistema informático que permite controlar ciertas funcionalidades de algunos dispositivos dentro de una vivienda, empleando internet y dispositivos terminales, tales como celulares y computadores personales, desde locaciones remotas a dicha vivienda. El diseño del sistema se ha realizado teniendo en cuenta ciertos criterios, tales como el costo y la complejidad en la implementación. Para dar cumplimiento a dichos criterios se ha seleccionado adecuadamente el hardware, el cual permita una solución de bajo costo accesible para nuestra realidad; así como también se ha estudiado cuidadosamente la complejidad de los conocimientos empleados para el desarrollo de este, de tal manera de que éste sea sencillo de implementar. Se han realizado múltiples ensayos para probar el desempeño del sistema en un ambiente real, es decir en una vivienda habitada por potenciales usuarios, de tal manera que se pueda identificar posibles errores y poder corregirlos oportunamente. El propósito de estas es lograr un sistema lo más estable posible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).