Implementación de un sistema inteligente para la automatización de los procesos de gestión de invetario en la empresa "Goest S.A.C"
Descripción del Articulo
En la actualidad, en el Perú existen empresas que realizan los procesos de gestión de inventario de forma manual ingresos y salidas de artículos; muchas veces las empresas por no tener un control eficiente generan perdida de activos, el objetivo de este proyecto es implementar un sistema inteligente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/987 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización Inventario Tecnologías Optimization Inventory Scrum Technologies http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad, en el Perú existen empresas que realizan los procesos de gestión de inventario de forma manual ingresos y salidas de artículos; muchas veces las empresas por no tener un control eficiente generan perdida de activos, el objetivo de este proyecto es implementar un sistema inteligente para automatizar los procesos de gestión de inventario en la empresa GOEST S.A.C. El proceso se automatizará utilizando Robotic Process Automation para optimizar eficientemente y evitar los errores de digitación en registros, así mismo la actualización de datos y el control de los artículos ingresados, registro de las ventas, clientes, también obtener reportes personalizados cuando sea solicitado; así la empresa obtendrá más ganancias económicas. Los resultados obtenidos fueron eficientes tanto para el entorno del equipo de desarrollo o de los interesados. También; la arquitectura de desarrollo modelo vista controlador brinda que la aplicación sea ligera para el desarrollo de código, utilizando las tecnologías para el Front-end se utilizó HTML y CSS, además, el Framework Bootstrap 5, JavaScript, jQuery, PHP y como base de datos MariaDB, para guardar los resultados de la información. En conclusión; la implementación de los sistemas inteligentes y la automatización de los procesos de gestión de inventario desarrollados con tecnologías modernas con diseños responsivos en cualquier dispositivo, en la cual se ejecutó lo establecido cumpliendo los objetivos; también se automatizó un proceso de registro de ingresos utilizando la tecnología R.P.A para mejorar el sistema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).