Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra

Descripción del Articulo

La conservación de las vacunas, en el sector salud, es importante en la actividad de la inmunización, debido a que una buena conservación conlleva a que las vacunas nos den la fiabilidad de que llegue un buen producto a las personas que serán sometidas a este proceso. Por eso, es fundamental el pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Champi Velásquez, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de frio
Vacunas
Monitoreo
Sensores
Micro controlador
Cold chain
Vaccines
Monitoring
Sensors
Micro controller
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UUCH_e89d6598f93f7dccdeb8b9e5b9ede24b
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/844
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
title Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
spellingShingle Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
Champi Velásquez, Jesús Manuel
Cadena de frio
Vacunas
Monitoreo
Sensores
Micro controlador
Cold chain
Vaccines
Monitoring
Sensors
Micro controller
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
title_full Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
title_fullStr Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
title_sort Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra
author Champi Velásquez, Jesús Manuel
author_facet Champi Velásquez, Jesús Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flor Cunza, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Champi Velásquez, Jesús Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cadena de frio
Vacunas
Monitoreo
Sensores
Micro controlador
Cold chain
Vaccines
Monitoring
Sensors
Micro controller
topic Cadena de frio
Vacunas
Monitoreo
Sensores
Micro controlador
Cold chain
Vaccines
Monitoring
Sensors
Micro controller
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description La conservación de las vacunas, en el sector salud, es importante en la actividad de la inmunización, debido a que una buena conservación conlleva a que las vacunas nos den la fiabilidad de que llegue un buen producto a las personas que serán sometidas a este proceso. Por eso, es fundamental el personal de inmunizaciones en el establecimiento de salud, el cual tiene la función monitorizar y afianzar que todo el sistema de cadena de frio funcione de manera adecuada según las normas de salud establecidas por la OMS. El presente proyecto tiene la finalidad de contribuir a la reducción del impacto Sanitario, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad que tienen los establecimientos de salud. El proyecto consiste en implementación de un sistema de monitoreo de temperatura y humedad de refrigeradoras especializadas, por medio de sensores conectados a un micro controlador para recolectar datos, luego esta se comunicará de manera inalámbrica a un raspberry pi 4 para ser almacenada. Estos datos almacenados serán visualizados en la web y en caso de variaciones de temperaturas se realiza una notificación, con el fin de prevenir los daños en las vacunas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-17T20:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-17T20:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Champi Velásquez, J. M. (2023). Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12872/844
identifier_str_mv Champi Velásquez, J. M. (2023). Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.
url http://hdl.handle.net/20.500.12872/844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/1/Champi_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/3/Formato+de+Autorizacion+para+la+Publicacion+al+Re-UCH.pdf
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/4/Reporte_Antiplagio_Champi_JM_2023.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
07a3ca4ea6a94b61d0a7bf0da3b27d00
0ff5893a8e2906f69a3b7f681d0dde72
7f08c6f818de19c109f3c2cf454bbb87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549112603246592
spelling Flor Cunza, HugoChampi Velásquez, Jesús Manuel2024-01-17T20:50:27Z2024-01-17T20:50:27Z2023Champi Velásquez, J. M. (2023). Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedra [Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico, Universidad de Ciencias y Humanidades]. Repositorio Institucional UCH.http://hdl.handle.net/20.500.12872/844La conservación de las vacunas, en el sector salud, es importante en la actividad de la inmunización, debido a que una buena conservación conlleva a que las vacunas nos den la fiabilidad de que llegue un buen producto a las personas que serán sometidas a este proceso. Por eso, es fundamental el personal de inmunizaciones en el establecimiento de salud, el cual tiene la función monitorizar y afianzar que todo el sistema de cadena de frio funcione de manera adecuada según las normas de salud establecidas por la OMS. El presente proyecto tiene la finalidad de contribuir a la reducción del impacto Sanitario, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad que tienen los establecimientos de salud. El proyecto consiste en implementación de un sistema de monitoreo de temperatura y humedad de refrigeradoras especializadas, por medio de sensores conectados a un micro controlador para recolectar datos, luego esta se comunicará de manera inalámbrica a un raspberry pi 4 para ser almacenada. Estos datos almacenados serán visualizados en la web y en caso de variaciones de temperaturas se realiza una notificación, con el fin de prevenir los daños en las vacunas.The conservation of vaccines in the health sector is of the utmost importance in the activity of immunization, because good conservation leads to vaccines giving us the confidence that a good product will reach the people who will be subjected to this process. That is why immunization personnel in the health facility are essential, which has the function of monitoring and ensuring that the entire cold chain system functions properly according to the health standards established by OMS. This project aims to contribute to the reduction of the health impact, taking into account the biosecurity standards of health facilities. The project consists of implementing a system of temperature and humidity monitoring of specialized refrigerators, by means of sensors connected to a micro controller to collect data, then this will communicate wirelessly to a pi 4 raspberry to be stored. These stored data will be displayed on the web and in case of temperature variations a notification is made, in order to prevent damage to vaccines.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2024-01-17T20:50:27Z No. of bitstreams: 1 Champi_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf: 3233079 bytes, checksum: 07a3ca4ea6a94b61d0a7bf0da3b27d00 (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-17T20:50:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Champi_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf: 3233079 bytes, checksum: 07a3ca4ea6a94b61d0a7bf0da3b27d00 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cadena de frioVacunasMonitoreoSensoresMicro controladorCold chainVaccinesMonitoringSensorsMicro controllerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Implementación de un sistema de monitoreo inalámbrico mediante Internet de las cosas para monitorear la conservación en la cadena de frío de vacunas del servicio de inmunizaciones en el distrito de Puente Piedrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHSUNEDUIngeniero Electrónico con Mención en TelecomunicacionesUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica con Mención en Telecomunicaciones45932478https://orcid.org/0000-0002-5337-720245283202http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional712076Ubillus Gonzales, Jorge P.Romero Alva, Victor NielsEspinoza Araujo, Víctor José A.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALChampi_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfChampi_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdfTexto completoapplication/pdf3233079http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/1/Champi_JM_tesis_ingenieria_electronica_telecomunicaciones_2023.pdf07a3ca4ea6a94b61d0a7bf0da3b27d00MD51Formato de Autorizacion para la Publicacion al Re-UCH.pdfFormato de Autorizacion para la Publicacion al Re-UCH.pdfRestringidoapplication/pdf234019http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/3/Formato+de+Autorizacion+para+la+Publicacion+al+Re-UCH.pdf0ff5893a8e2906f69a3b7f681d0dde72MD53Reporte_Antiplagio_Champi_JM_2023.pdfReporte_Antiplagio_Champi_JM_2023.pdfRestringidoapplication/pdf15103691http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/20.500.12872/844/4/Reporte_Antiplagio_Champi_JM_2023.pdf7f08c6f818de19c109f3c2cf454bbb87MD5420.500.12872/844oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/8442024-01-17 15:56:06.079Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).