Gestión de tesorería y su influencia en la liquidez de la empresa Consorcio 3C Playa S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en la empresa comercial Consorcio 3C Playa S.A.C., se pudo visualizar que el departamento de tesorería no lleva el control de ingresos y salidas de efectivo, lo que impide cumplir con las obligaciones a corto plazo. Se tuvo como objetivo general, determinar la inf...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1069 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/1069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tesorería Liquidez Conciliación bancaria Gestión de pagos Presupuesto de tesorería Cash management Liquidity Bank reconciliation Payment management Cash budgeting http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se enfocó en la empresa comercial Consorcio 3C Playa S.A.C., se pudo visualizar que el departamento de tesorería no lleva el control de ingresos y salidas de efectivo, lo que impide cumplir con las obligaciones a corto plazo. Se tuvo como objetivo general, determinar la influencia de la gestión de tesorería en la liquidez de la empresa Consorcio 3C Playa S.A.C. del distrito de Mala, durante el año 2021. La metodología se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo explicativa, con un método hipotético – deductivo y un diseño no experimental transversal; además, se empleó la técnica del análisis documental que tuvo como instrumento la guía de análisis documental. Como resultado general se obtuvo que la gestión de tesorería sí influye significativamente en la liquidez de la empresa; puesto que, la falta del control de egresos impidió una programación de pagos y el cumplimiento de los presupuestos establecidos. Esta situación condujo a errores como la realización de pagos duplicados, retrasos 360 días en el pago de facturas y la necesidad de recurrir a financiamiento interno, tanto de accionistas como de empresas vinculadas; estos hallazgos se reflejan en el ratio de liquidez corriente que pasa de 0.7161 a 1.0949. En conclusión, la empresa debe implementar una estrategia que optimice la gestión de tesorería para mejorar la liquidez de la empresa, lo que implica llevar un control riguroso de los egresos y priorizar los pagos con el fin de que se cubran oportunamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).