Nivel de actividad física en estudiantes de ingeniería electrónica de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de actividad física en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2015. Materiales y método: La investigación utiliza el enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo transversal. La población estuvo conformada por...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/265 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/265 https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad física Estudiantes universitarios Sedentarismo |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de actividad física en estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2015. Materiales y método: La investigación utiliza el enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 187 estudiantes de la Facultad de Ingeniería. El instrumento utilizado, fue el Global Physical Activity Questionnaire (GPAQ), el cual consta de las dimensiones: Trabajo, desplazamiento y tiempo libre. Resultados: La mayoría de estudiantes realizan actividades físicas de intensidad alta (79.1%), siendo este el mayor porcentaje, 19 estudiantes realizan actividades físicas de intensidad baja, que representan el menor porcentaje (10.2%). Finalmente, 20 estudiantes (10.7%) realizan actividades físicas de intensidad moderada. En cuanto a las dimensiones: Trabajo y tiempo libre, tienen un alto nivel de actividad física, mientras que el desplazamiento tiene un nivel moderado. Conclusiones: Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, en su mayoría, realizan un nivel de actividad física alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).