La importancia de la percepción docente de los juegos inclusivos
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los docentes sobre la importancia de los juegos inclusivos en el nivel preescolar de un colegio público en el distrito de Comas (Lima, Perú). El enfoque del estudio es cualitativo y de tipo fenomenológico. Se realizaron entrevistas a 5...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/897 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Docentes Inclusión Juego Formación Educación Perception Teachers Play Training Education http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo analizar la percepción de los docentes sobre la importancia de los juegos inclusivos en el nivel preescolar de un colegio público en el distrito de Comas (Lima, Perú). El enfoque del estudio es cualitativo y de tipo fenomenológico. Se realizaron entrevistas a 5 docentes del nivel inicial utilizando una técnica de entrevista semiestructurada y una guía como instrumento, compuesta por 7 preguntas agrupadas en 6 subcategorías propuestas por las investigadoras. El análisis se llevó a cabo mediante la codificación de los contenidos de las participantes, lo que resultó en subcategorías axiales principales. Algunas de estas son: oportunidades para el aprendizaje por competencias, derecho a una educación con acceso educativo y continuo, inclusión de niños con necesidades especiales, identificación temprana de dificultades en el desarrollo de los estudiantes, aprendizaje en valores y la integración de estudiantes a través de los juegos inclusivos, lo que fomenta el desarrollo de habilidades sociales, importancia del juego como recurso en la planificación y planificación en base a las necesidades. Finalmente, se concluye que el juego es fundamental para fomentar la inclusión en los infantes, ya que contribuye a un aprendizaje integral, abarcando lo cognitivo, social, motor y los valores. Se evidencia que las docentes están de acuerdo con el desarrollo de la inclusión mediante el juego. Sin embargo, las percepciones de los docentes muestran cierto rechazo debido a la falta de conocimiento, recursos y apoyo para implementar efectivamente la inclusión a través del juego. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).