Calidad de vida en pacientes oncológicos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de la calidad de vida en los pacientes oncológicos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 130 pacientes con cáncer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilasaca Pampa, Jackeline, Moreno Fernandez, Mishiro Julio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Cáncer
Pacientes Oncológicos
Quality of Life
Cancer
Oncology Patients
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción de la calidad de vida en los pacientes oncológicos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de Lima, 2022. Materiales y métodos: Enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 130 pacientes con cáncer que acuden en el servicio de oncología. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario sobre la calidad de vida (Whoqol-Bref), que consta con 26 ítems y cuatro dimensiones. Resultados: Se encontró que la calidad de vida en los pacientes con cáncer, presento un nivel bajo en la calidad de vida con 58,5% (n=76), por otro lado, el 26,2% (n=34) tuvieron un nivel medio de calidad de vida y por último el 15,4% (n=20) tuvo un nivel de calidad de vida alta. En lo que respecta a las dimensiones en todas predomino el nivel bajo con un 63,1%(n=82) en la salud física, en la dimensión de salud psicológica con 36,2% (n=47), dimensión de relaciones sociales 56.2% (n=73) y en la dimensión ambiental un 63,1% (n=82). Conclusiones: Se evidenció que la mayoría de pacientes oncológicos presentaron un puntaje de calidad de vida baja. En donde la dimensión de calidad de vida física y la dimensión de calidad de vida ambiental, tuvieron el puntaje más bajo a comparación de la dimensión de salud psicológica que tuvo una distribución homogénea entre los tres niveles de calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).