Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO

Descripción del Articulo

La contaminación en las estaciones de servicio es un tema que se debe de tratar. Lima es actualmente uno de los lugares donde existe mayor contaminación del aire, siendo un problema local. El gas licuado de petróleo es usado como combustible para automotor por su bajo costo en comparación con otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Acuña, Maria del Carmen, Alcantar Mallqui, Luis Adrian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/545
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones de servicio
Adafruit.IO
Microcontrolador
GLP
id UUCH_c9c3f00194140002644dc8899efa5634
oai_identifier_str oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/545
network_acronym_str UUCH
network_name_str UCH-Institucional
repository_id_str 4783
dc.title.en_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
title Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
spellingShingle Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
Pajares Acuña, Maria del Carmen
Estaciones de servicio
Adafruit.IO
Microcontrolador
GLP
title_short Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
title_full Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
title_fullStr Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
title_sort Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO
author Pajares Acuña, Maria del Carmen
author_facet Pajares Acuña, Maria del Carmen
Alcantar Mallqui, Luis Adrian
author_role author
author2 Alcantar Mallqui, Luis Adrian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Cuentas, Natalia Indira
dc.contributor.author.fl_str_mv Pajares Acuña, Maria del Carmen
Alcantar Mallqui, Luis Adrian
dc.subject.en_PE.fl_str_mv Estaciones de servicio
Adafruit.IO
Microcontrolador
GLP
topic Estaciones de servicio
Adafruit.IO
Microcontrolador
GLP
description La contaminación en las estaciones de servicio es un tema que se debe de tratar. Lima es actualmente uno de los lugares donde existe mayor contaminación del aire, siendo un problema local. El gas licuado de petróleo es usado como combustible para automotor por su bajo costo en comparación con otros combustibles del mercado. Esto hace que el número de ventas de GLP en Gasocentros aumente cada vez más. Debido a esto, los operadores, que trabajan expuestos a las emisiones de gases en estos centros, contaminan sus pulmones diariamente; lo cual con el tiempo resulta en problemas respiratorios. Tomando en cuenta esta problemática, se implementa un sistema para la evaluación del factor GLP y, con ello, la prevención de enfermedades respiratorias en estos trabajadores expuestos. El proyecto utiliza un microcontrolador que permite enviar datos al servidor utilizando la tecnología de Internet de las cosas, donde los datos adquiridos por la medición del sensor electroquímico se almacenan en un servidor Adafruit.IO en tiempo real. Como resultado se obtuvo que después de los 20 minutos de exposición, el operario se encuentra en alto riesgo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-28T19:30:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-28T19:30:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/545
url https://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/545
dc.language.iso.en_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.en_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.en_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Humanidades
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.en_PE.fl_str_mv UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
Repositorio Institucional - UCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCH-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron:UCH
instname_str Universidad de Ciencias y Humanidades
instacron_str UCH
institution UCH
reponame_str UCH-Institucional
collection UCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/uch/545/2/license.txt
http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/uch/545/1/Pajares_MC_Alcantar_LA_bachiller_articulo_ingenieria_electronica_2020.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
039234c5d098d4173544ff7642433a99
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UCH
repository.mail.fl_str_mv uch.dspace@gmail.com
_version_ 1835549082404257792
spelling Vargas Cuentas, Natalia IndiraPajares Acuña, Maria del CarmenAlcantar Mallqui, Luis Adrian2021-01-28T19:30:06Z2021-01-28T19:30:06Z2020https://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/545La contaminación en las estaciones de servicio es un tema que se debe de tratar. Lima es actualmente uno de los lugares donde existe mayor contaminación del aire, siendo un problema local. El gas licuado de petróleo es usado como combustible para automotor por su bajo costo en comparación con otros combustibles del mercado. Esto hace que el número de ventas de GLP en Gasocentros aumente cada vez más. Debido a esto, los operadores, que trabajan expuestos a las emisiones de gases en estos centros, contaminan sus pulmones diariamente; lo cual con el tiempo resulta en problemas respiratorios. Tomando en cuenta esta problemática, se implementa un sistema para la evaluación del factor GLP y, con ello, la prevención de enfermedades respiratorias en estos trabajadores expuestos. El proyecto utiliza un microcontrolador que permite enviar datos al servidor utilizando la tecnología de Internet de las cosas, donde los datos adquiridos por la medición del sensor electroquímico se almacenan en un servidor Adafruit.IO en tiempo real. Como resultado se obtuvo que después de los 20 minutos de exposición, el operario se encuentra en alto riesgo.Submitted by sistemas uch (sistemas@uch.edu.pe) on 2021-01-28T19:30:06Z No. of bitstreams: 1 Pajares_MC_Alcantar_LA_bachiller_articulo_ingenieria_electronica_2020.pdf: 840744 bytes, checksum: 039234c5d098d4173544ff7642433a99 (MD5)Made available in DSpace on 2021-01-28T19:30:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Pajares_MC_Alcantar_LA_bachiller_articulo_ingenieria_electronica_2020.pdf: 840744 bytes, checksum: 039234c5d098d4173544ff7642433a99 (MD5) Previous issue date: 2020Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad de Ciencias y HumanidadesPEinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADESRepositorio Institucional - UCHreponame:UCH-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Humanidadesinstacron:UCHEstaciones de servicioAdafruit.IOMicrocontroladorGLPImplementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IOinfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en Ingeniería Electrónica con Mención en TelecomunicacionesUniversidad de Ciencias y Humanidades. Facultad de Ciencias e IngenieríaBachillerEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica con Mención en TelecomunicacionesGrado académico de bachillerLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/uch/545/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPajares_MC_Alcantar_LA_bachiller_articulo_ingenieria_electronica_2020.pdfPajares_MC_Alcantar_LA_bachiller_articulo_ingenieria_electronica_2020.pdfapplication/pdf840744http://repositorio.uch.edu.pe/xmlui/bitstream/uch/545/1/Pajares_MC_Alcantar_LA_bachiller_articulo_ingenieria_electronica_2020.pdf039234c5d098d4173544ff7642433a99MD51uch/545oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/5452021-01-28 20:06:22.046Repositorio UCHuch.dspace@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).