Implementación de un sistema de vigilancia de Gas Licuado de Petróleo en estaciones de servicio de combustible utilizando una plataforma Adafruit.IO

Descripción del Articulo

La contaminación en las estaciones de servicio es un tema que se debe de tratar. Lima es actualmente uno de los lugares donde existe mayor contaminación del aire, siendo un problema local. El gas licuado de petróleo es usado como combustible para automotor por su bajo costo en comparación con otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pajares Acuña, Maria del Carmen, Alcantar Mallqui, Luis Adrian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/545
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estaciones de servicio
Adafruit.IO
Microcontrolador
GLP
Descripción
Sumario:La contaminación en las estaciones de servicio es un tema que se debe de tratar. Lima es actualmente uno de los lugares donde existe mayor contaminación del aire, siendo un problema local. El gas licuado de petróleo es usado como combustible para automotor por su bajo costo en comparación con otros combustibles del mercado. Esto hace que el número de ventas de GLP en Gasocentros aumente cada vez más. Debido a esto, los operadores, que trabajan expuestos a las emisiones de gases en estos centros, contaminan sus pulmones diariamente; lo cual con el tiempo resulta en problemas respiratorios. Tomando en cuenta esta problemática, se implementa un sistema para la evaluación del factor GLP y, con ello, la prevención de enfermedades respiratorias en estos trabajadores expuestos. El proyecto utiliza un microcontrolador que permite enviar datos al servidor utilizando la tecnología de Internet de las cosas, donde los datos adquiridos por la medición del sensor electroquímico se almacenan en un servidor Adafruit.IO en tiempo real. Como resultado se obtuvo que después de los 20 minutos de exposición, el operario se encuentra en alto riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).