La aplicación de la técnica de la asamblea de aula para mejorar la expresión oral en el área de comunicación en los alumnos del 5to grado "D" de la I.E. Nº 2047, del distrito de Comas durante el año 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación acción participativa. Esta investigación se basa en el mejoramiento de la expresión oral haciendo uso de la técnica de la asamblea de aula con alumnos del 5to Grado de Primaria, con una edad aproximada de 10 a 15 años, contando con la participación de 25 estudi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/169 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Técnica de la asamblea Expresión oral Investigación acción participativa |
Sumario: | La presente tesis es una investigación acción participativa. Esta investigación se basa en el mejoramiento de la expresión oral haciendo uso de la técnica de la asamblea de aula con alumnos del 5to Grado de Primaria, con una edad aproximada de 10 a 15 años, contando con la participación de 25 estudiantes dividido en 11 niñas y 14 niños en la Institución Educativa Nº2047 del distrito de Comas. El trabajo de investigación tuvo como objetivo fomentar la participación oral, ya que observamos niños temerosos al hablar, tímidos y callados, por lo que no participaban durante las clases, siendo entonces una limitante en el aula del 5to. Grado de la Institución Educativa ya antes mencionada. Para una mejor investigación utilizamos los siguientes instrumentos: La lista de cotejo, diario de campo, fichas de observación, pruebas orales, escritas mixtas, entrevistas, socio-drama, cuestionario de preguntas, prueba de sentimientos. Gracias a la aplicación de esta técnica obtuvimos resultados positivos ya que los estudiantes lograron expresarse sin temor, con claridad y fluidez. Por eso nosotras recomendamos que se aplique la técnica de la asamblea en las aulas para que los estudiantes puedan manifestar sus ideas, necesidades y preferencias y de esta manera tener niños expresivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).