Temor de contraer el virus del Covid 19 y estrategias de afrontamiento de las licenciadas y técnicas de enfermería de una clínica de San Miguel, Lima – Perú, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación en el temor de contraer el virus del COVID-19 con las estrategias de afrontamiento de las licenciadas y técnicas de enfermería de una clínica de San Miguel, Lima-Perú, 2022. Materiales y métodos: El estudio fue abordado desde un enfoque cuantitativo y su diseño asumi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Anco, Licely Ruby, Castañeda Feijoo, Astrid Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/818
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo
Infecciones por coronavirus
Adaptación psicológica
Enfermeras y enfermeros
Asistentes de enfermería
Fear
Coronavirus infections
Adaptation, psychological
Nurses
Nursing assistants
Covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación en el temor de contraer el virus del COVID-19 con las estrategias de afrontamiento de las licenciadas y técnicas de enfermería de una clínica de San Miguel, Lima-Perú, 2022. Materiales y métodos: El estudio fue abordado desde un enfoque cuantitativo y su diseño asumido fue el correlacional y transversal. Se contó con 120 participantes. Se empleó como técnica a la encuesta y los instrumentos de medición fueron la escala de miedo al COVID-19 y el COPE 28. Resultados: Se encontró que existe relación significativa entre temor de contraer el virus COVID-19 y estrategias de afrontamiento (p<0,05). También se encontró relación significativa entre temor de contraer el virus COVID-19 según su dimensión reacciones al miedo emocional y estrategias de afrontamiento (p<0,05). Además, hubo relación significativa entre temor de contraer el virus COVID-19 según su dimensión expresiones somáticas del miedo y estrategias de afrontamiento (p<0,05). En cuanto al temor de contraer el virus del COVID-19, prevaleció un valor medio con 46,7%, seguido del alto con 31,5% y bajo con 21,7%. En cuanto a estrategias de afrontamiento prevaleció un valor medianamente adecuado con 50%, seguido de un valor adecuado con 35,9% y un valor inadecuado con 14,1%. Conclusiones: Existe relación significativa entre temor de contraer el virus del COVID-19 y estrategias de afrontamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).