Miedo al Covid-19 en una población de adultos en el A.A.H.H. Luis Felipe de las Casas del distrito de Ventanilla
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles del miedo al COVID-19 en una población de adultos del AA.HH. Luis Felipe de las Casas del distrito de Ventanilla. Materiales y métodos: Se asumió el enfoque de investigación cuantitativo. Además, el diseño seguido es el descriptivo y transversal. Participó una poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/863 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miedo Población Adultos Covid-19 Fear Population Adults http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles del miedo al COVID-19 en una población de adultos del AA.HH. Luis Felipe de las Casas del distrito de Ventanilla. Materiales y métodos: Se asumió el enfoque de investigación cuantitativo. Además, el diseño seguido es el descriptivo y transversal. Participó una población de 218 informantes. En el trabajo de campo se aplicó la encuesta y como instrumento la escala de miedo al COVID-19. Resultados: En cuanto al miedo al COVID-19, tuvo más frecuencia el valor medio con 69,3% (n=151) seguido del bajo con 20,2% (n=44) y alto con 10,6% (n=23). Según sus dimensiones, en reacciones al miedo emocional tuvo más frecuencia el valor medio con 66,1% (n=144) seguido del bajo con 28,9% (n=63) y alto con 5% (n=11); en manifestaciones somáticas tuvo más frecuencia el valor bajo con 51,8% (n=113) seguido del medio con 37,6% (n=82) y alto con 10,6% (n=23). Conclusiones: En cuanto al miedo al COVID-19, fue más frecuente el valor medio; en reacciones al miedo emocional tuvo más frecuencia el valor medio y en expresiones somáticas al miedo tuvo más frecuencia el valor bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).