Exportación Completada — 

El Sistema de Detracciones y la Liquidez en una empresa de transporte de carga

Descripción del Articulo

La presente indagación buscó determinar el efecto del sistema de detracciones sobre la liquidez de una empresa de transporte de carga, del distrito de Puente Piedra, en el año 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo, el tipo de investigación explicativa, de diseño no experimental, de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Montenegro, Angello Raul, Melendez Santiago, Luz Jaide
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracciones
Porcentaje de detracción
Liquidez
Prueba acida
Capital de trabajo
Drawdown system
Drawdown percentage
Liquidity
Acid test
Working capital.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente indagación buscó determinar el efecto del sistema de detracciones sobre la liquidez de una empresa de transporte de carga, del distrito de Puente Piedra, en el año 2023. El enfoque del estudio es cuantitativo, el tipo de investigación explicativa, de diseño no experimental, de corte transversal. Para la recopilación de datos se utilizó como instrumento la guía de análisis. Se obtuvo como resultado que el sistema de detracciones sí tiene un efecto negativo sobre la liquidez de la empresa en estudio, puesto que, al realizar la comparación del análisis, se reveló que, la prueba ácida da una razón de 2.74 sin detracción y 2.06, con una reducción de la detracción que disminuye la capacidad de pago en un 0.68; además el capital de trabajo refleja una razón de 266,005.46 sin detracción y 371,399.49 con detracción, conllevando a la reducción de la capacidad de respuesta de la empresa en un 105,394.02, el mismo saldo se refleja de diferencia en la comparación del flujo de caja con y sin detracción. Se concluye que la detracción tuvo un efecto negativo sobre la liquidez en la empresa, expresándose en los ratios tanto de prueba ácida como de capital de trabajo, durante todo el periódo, afectando desfavorablemente los saldos finales del flujo de caja, ya que retiene e inmoviliza hasta un 28% de los saldos contables de la empresa, en consecuencia, influye en la capacidad de pago de utilidades e incremento de capital proyectado y aprobado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).