El sistema de detracciones y su influencia en la liquidez de la empresa Artifrio Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente indagación busca determinar de qué manera influye el sistema de detracciones en la liquidez de la empresa Artifrio Perú S.A.C., situada en el distrito de Carabayllo, durante el periodo 2019. La metodología del estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo, en un tipo de indagación exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro Bruno, Saby Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/909
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracciones
Porcentaje de detracción
Liquidez
Razón corriente
Razón de efectivo
Withdrawal system
Withdrawal percentage
Liquidity
Current ratio
Cash ratio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente indagación busca determinar de qué manera influye el sistema de detracciones en la liquidez de la empresa Artifrio Perú S.A.C., situada en el distrito de Carabayllo, durante el periodo 2019. La metodología del estudio se fundamentó en un enfoque cuantitativo, en un tipo de indagación explicativa, así también, para el acopio de datos se aplicó como técnica el análisis documental, a través, de la guía de análisis documental. Obteniéndose como resultado que, la aplicación del sistema de detracciones sí influye y de una manera negativa sobre la liquidez de la empresa materia de estudio, puesto que, al realizar el análisis correspondiente se evidenció que, la razón corriente disminuyó de 3.70 a 3.12 y la razón de efectivo se redujo de 0.93 a 0.35 con la aplicación de la detracción, así también, se observó la disminución del capital de trabajo en S/ 52,442.80. En consecuencia, el sistema de detracciones al implicar una restricción en el uso de los recursos monetarios, sí influyó negativamente sobre la liquidez de la empresa, reduciendo su capacidad de pago para hacer frente a las deudas y obligaciones a corto plazo, teniendo incluso que recurrir a un financiamiento de sus accionistas para solventarlos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).