La gestión financiera y la liquidez en una empresa de transporte de carga

Descripción del Articulo

La presente investigación está relacionada a los servicios de transporte de carga por carretera, donde el principal problema fue que la empresa no contaba con una adecuada gestión financiera, ocasionando malas decisiones para la obtención de recursos económicos que afectaron su liquidez. De esta man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro Soto, Saúl Sergio, Virto Ramos, Jepherson Stward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Liquidez ácida
Capital de trabajo
Flujo de caja
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está relacionada a los servicios de transporte de carga por carretera, donde el principal problema fue que la empresa no contaba con una adecuada gestión financiera, ocasionando malas decisiones para la obtención de recursos económicos que afectaron su liquidez. De esta manera, se tiene como objetivo general, determinar de qué manera la gestión financiera afecta la liquidez en una empresa de transporte de carga del distrito de San Martín de Porres, durante los periodos 2019 - 2020. En cuanto a la metodología la investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, diseño no experimental de corte longitudinal, aplicando el análisis documental como técnica. Ya que la muestra es no probabilística por conveniencia, se obtuvo como documentos las facturas de compra y ventas, estado de situación financiera y la elaboración del flujo de caja. Como resultado, la empresa no analiza el flujo económico para tomar decisiones correctas, trayendo como consecuencia una variación negativa de 6.67% en la liquidez acida para el 2020 de 0.42 y para el capital de trabajo una variación de -93.14% y para el 2020 S/. -4,545; asimismo; tampoco llevaban un control de ingresos y egresos. Como conclusión, se ha demostrado que la gestión financiera afectó de forma negativa la liquidez de la empresa, a causa de que no analizaron los recursos económicos mediante los indicadores financieros, lo cual; esto termino por ahondar los problemas financieros de la empresa por la falta de adecuadas tomas de decisiones, proyecciones y financiamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).