Alternativas de financiamiento y su efecto en la liquidez de la empresa del rubro de construcción del distrito de Miraflores en el año 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada se enfoca en las alternativas de financiamiento y la liquidez, el cual tiene como objetivo principal, analizar si las alternativas de financiamiento influyen en la liquidez de la empresa del rubro de construcción del distrito de Miraflores en el año 2021. La metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillán Torres, Guillermo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/1022
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12872/1022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alternativas de Financiamiento
Liquidez
Ratios de liquidez
Estados financieros
Financing Alternatives
Liquidity
Liquidity ratios
Financial statements
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada se enfoca en las alternativas de financiamiento y la liquidez, el cual tiene como objetivo principal, analizar si las alternativas de financiamiento influyen en la liquidez de la empresa del rubro de construcción del distrito de Miraflores en el año 2021. La metodología de la investigación es el siguiente: es una investigación de tipo cuantitativo - explicativo, de diseño aplicado no experimental, de corte transversal. La técnica de investigación es de análisis documental, y el instrumento es la medición la Guía de Análisis Documental. El resultado es que, se demostró que la alternativa de financiamiento interno, préstamo de accionistas, mejora los ratios de liquidez, después de aplicar el test ácido al obtener un resultado óptimo de 1,60, que determina que al ser mayor a 1,00 puede atender sus obligaciones corrientes. Se concluye que, que la empresa del rubro de construcción del distrito de Miraflores en el año 2021, procedió en forma correcta, hacer uso de la alternativa de financiamiento interna, al aceptar el préstamo que realizó el accionista mayoritario, después de haber elaborado un flujo de caja proyectado, que sirvió para conocer su necesidad real de liquidez, de esta manera, le permitirá cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).