Actitudes de los padres frente a la educación sexual

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar las actitudes de los padres frente a la educación sexual. De esta forma se analizaron los tres componentes de la actitud: el cognitivo, afectivo y conductual mediante una metodología mixta secuencial. En el estudio 1 (cuantitativo) la muestra fue de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Sarmiento, Ling Katterin, Mego Sanchez, Claudia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/564
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual
Actitudes de los padres
Sexualidad
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar las actitudes de los padres frente a la educación sexual. De esta forma se analizaron los tres componentes de la actitud: el cognitivo, afectivo y conductual mediante una metodología mixta secuencial. En el estudio 1 (cuantitativo) la muestra fue de 50 padres y madres de estudiantes de educación primaria a quienes se le aplicó un cuestionario para evaluar sus actitudes hacia la educación sexual, luego se analizaron las diferencias de medias con el estadístico t de Student y las correlaciones con el r de Pearson. En el estudio 2 (cualitativo) se aplicó una entrevista semiestructurada a una muestra de 4 padres y madres, así, mediante un proceso de triangulación y de codificación (abierta, axial y selectiva) se analizaron las respuestas. Finalmente, los resultados permitieron inferir que, si los padres piensan positivamente de la educación sexual, actuarán a favor de la misma, transmitiendo conocimientos y proyectándola como parte de una formación integral, pero si piensan en contra, no contribuirán con dicha educación. Luego, se observa que los sentimientos positivos como la confianza hacia la educación sexual se acompañan de conductas de apoyo; y, por el contrario, los sentimientos negativos como el temor ante los temas de sexualidad se asocian a comportamientos de rechazo o desaprobación. Además, se identificó que si el hijo era de sexo masculino los padres sentían más satisfacción apoyando a su educación; a diferencia de las hijas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).