Satisfacción profesional, con la vida y autoeficacia en estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

La satisfacción con la carrera elegida desde la perspectiva de la satisfacción de las necesidades de Abraham Maslow se orienta a satisfacer las necesidades psicosociales de seguridad, pertenencia, estima y autorrealización; que se estudiaron de acuerdo con el objetivo de determinar la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inocente Herrera, Edher Mauro, Gonzalez Cabrera, Priscilla Edelmira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/186
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/186
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la carrera
Satisfacción con la vida
Autoeficacia académica
Descripción
Sumario:La satisfacción con la carrera elegida desde la perspectiva de la satisfacción de las necesidades de Abraham Maslow se orienta a satisfacer las necesidades psicosociales de seguridad, pertenencia, estima y autorrealización; que se estudiaron de acuerdo con el objetivo de determinar la relación entre la satisfacción con la carrera elegida, la satisfacción con la vida y la autoeficacia académica. El estudio es cuantitativo de tipo correlacional, en el que participaron bajo un muestreo intencional 72 estudiantes universitarios del primer ciclo de educación primaria (F = 70/M = 2) de una universidad privada de Lima Norte (Perú). Los resultados se explican según la teoría de Súper Donald del desarrollo profesional, el cual se logra desde la elección vocacional hasta el ejercicio de la misma. Se concluyó que la satisfacción de la necesidad de seguridad se relaciona positivamente con la satisfacción con la vida, la satisfacción de la necesidad de pertenencia y la de estima se relacionaron con la satisfacción con la carrera docente. También la autoeficacia académica se relacionó positivamente con la satisfacción de la necesidad de estima y la satisfacción con la vida. Asimismo, las regresiones indicaron que la satisfacción de la necesidad de estima predice a la autoeficacia académica y a la satisfacción con la vida. Y, satisfacer la necesidad de pertenencia y seguridad con la carrera predicen satisfacción con la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).