Resiliencia y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa de Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre resiliencia y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa de Lima Norte, 2023. Materiales y métodos: Fue un estudio de corte cuantitativo y diseño correlacional/transversal. La muestra la compusieron 159 escolares adolescentes, aplicándose la técnic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/890 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia psicológica Autoimagen Adolescente Salud del adolescente Psychological resilience Self-image Adolescent Adolescent health http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre resiliencia y autoestima en adolescentes de una Institución Educativa de Lima Norte, 2023. Materiales y métodos: Fue un estudio de corte cuantitativo y diseño correlacional/transversal. La muestra la compusieron 159 escolares adolescentes, aplicándose la técnica de encuesta para abordarlos. Se aplicaron dos instrumentos de medición, la escala de resiliencia Wagnild y Young y la escala de autoestima de Rosenberg de 25 enunciados y 10 enunciados, respectivamente. Resultados: En cuanto a la resiliencia en adolescentes prevaleció el nivel medio con 53,5% y en cuanto al autoestima prevaleció el nivel alto con 76,1%. En cuanto a la hipótesis general, se halló relación entre la resiliencia y autoestima (p<0,05), en cuanto a las hipótesis restantes (específicas), en resiliencia en su dimensión confianza en sí mismo y autoestima (p<0,05) hubo relación, en resiliencia en su dimensión ecuanimidad y autoestima (p<0,05) hubo relación, en resiliencia en su dimensión perseverancia y autoestima (p<0,05) hubo relación, en resiliencia en su dimensión satisfacción personal y autoestima (p<0,05) hubo relación y finalmente, entre la resiliencia en su dimensión sentirse bien solo y autoestima (p<0,05) también hubo relación. Conclusiones: Se encontró relación significativa entre las variables principales que intervienen en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).