Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evalúa la factibilidad para poner en marcha la idea de negocio de venta de loncheras y refrigerios saludables a modo delivery en Lima Norte, así como el proceso de análisis de la idea de negocio, conocimiento del segmento objetivo y plan de operaciones y marketing para impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colan Zaita, Ernesto, Villegas Castillo, Manolo Gerardo, Lazon Diaz, Carlos Manuel Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de alimentación
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_ff7d071f0f2c5ac26f244d184f2bc92a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1587
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
title Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
spellingShingle Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
Colan Zaita, Ernesto
Servicios de alimentación
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
title_full Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
title_fullStr Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
title_full_unstemmed Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
title_sort Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niños
author Colan Zaita, Ernesto
author_facet Colan Zaita, Ernesto
Villegas Castillo, Manolo Gerardo
Lazon Diaz, Carlos Manuel Alejandro
author_role author
author2 Villegas Castillo, Manolo Gerardo
Lazon Diaz, Carlos Manuel Alejandro
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Vergara, Gustavo Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Colan Zaita, Ernesto
Villegas Castillo, Manolo Gerardo
Lazon Diaz, Carlos Manuel Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicios de alimentación
Plan de negocio
topic Servicios de alimentación
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo se evalúa la factibilidad para poner en marcha la idea de negocio de venta de loncheras y refrigerios saludables a modo delivery en Lima Norte, así como el proceso de análisis de la idea de negocio, conocimiento del segmento objetivo y plan de operaciones y marketing para implementar el presente plan de negocio. La idea de negocio se sustenta de la actual tendencia del consumidor hacia la alimentación saludable, la cual se corroboró a través de estadística y diversos informes que se revisaron en la investigación, con cifras a nivel mundial y nacional. El sobrepeso, la obesidad y la mala nutrición son una problemática a nivel mundial y el Perú muestra también cifras preocupantes respecto al tema. El producto, Divertilunch, está destinado para el consumo de niños en edad preescolar y escolar primaria, siendo una propuesta de loncheras y refrigerios saludables. El segmento se ha determinado respaldándose en la estadística de sobrepeso, obesidad y mala nutrición de niños en el Perú, donde un ejemplo es el dato que nos indica que según un 23% de niños en edad escolar tiene exceso de peso (MINSA, 2010) y hay una alta tasa de anemia nutricional en niños menores de 5 años (MINSA, 2012). Estos problemas referentes a la salud nutricional infantil en el Perú también están relacionados al consumo de alimentos industrializados de baja calidad nutricional, síntoma de la preocupación por este tema es la reciente promulgación de la Ley de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual vela por una alimentación de calidad para los niños con acciones como la regulación en la información nutricional en los productos alimenticios industrializados. Divertilunch se presenta como una propuesta de loncheras y refrigerios saludables, con alimentos naturales y de gran calidad, con una presentación novedosa y lúdica para agradar al público infantil. Se elige la modalidad de entrega delivery debido a que se considera que representa una ventaja competitiva frente al decisor de compra, quien en la mayoría de casos cuenta con escaso tiempo y lo dedica a distintas prioridades. El público objetivo se encuentra localizado en el distrito de Los Olivos y pertenece a los niveles socioeconómicos B y C, los cuales en dicho distrito representan un 74.6% de la población (APEIM, 2016), además en dicho distrito se encuentra alta concentración de instituciones educativas iniciales y primarias. De acuerdo, al plan operativo y financiero, el proyecto es viable. El periodo de recuperación del capital de este negocio es de 2 años aproximadamente, el valor actual neto de este proyecto final descontado a una tasa del 29,5% es de S/ 79,621.46, lo que significa que es un proyecto rentable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T01:03:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T01:03:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/1587
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/1587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/6/Ernesto%20Colan_Manolo%20Villegas_Carlos%20Lazon_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/1/Ernesto%20Colan_Manolo%20Villegas_Carlos%20Lazon_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/5/Ernesto%20Colan_Manolo%20Villegas_Carlos%20Lazon_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 87dd277de89f498707a6543fd2c65f25
205d67171a9b166809d90238447373f7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
722cd8d91eef5b1bcc9544ccbf714995
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984866275295232
spelling Reyes Vergara, Gustavo AlexanderColan Zaita, ErnestoVillegas Castillo, Manolo GerardoLazon Diaz, Carlos Manuel Alejandro2019-02-08T01:03:18Z2019-02-08T01:03:18Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/1587En el presente trabajo se evalúa la factibilidad para poner en marcha la idea de negocio de venta de loncheras y refrigerios saludables a modo delivery en Lima Norte, así como el proceso de análisis de la idea de negocio, conocimiento del segmento objetivo y plan de operaciones y marketing para implementar el presente plan de negocio. La idea de negocio se sustenta de la actual tendencia del consumidor hacia la alimentación saludable, la cual se corroboró a través de estadística y diversos informes que se revisaron en la investigación, con cifras a nivel mundial y nacional. El sobrepeso, la obesidad y la mala nutrición son una problemática a nivel mundial y el Perú muestra también cifras preocupantes respecto al tema. El producto, Divertilunch, está destinado para el consumo de niños en edad preescolar y escolar primaria, siendo una propuesta de loncheras y refrigerios saludables. El segmento se ha determinado respaldándose en la estadística de sobrepeso, obesidad y mala nutrición de niños en el Perú, donde un ejemplo es el dato que nos indica que según un 23% de niños en edad escolar tiene exceso de peso (MINSA, 2010) y hay una alta tasa de anemia nutricional en niños menores de 5 años (MINSA, 2012). Estos problemas referentes a la salud nutricional infantil en el Perú también están relacionados al consumo de alimentos industrializados de baja calidad nutricional, síntoma de la preocupación por este tema es la reciente promulgación de la Ley de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, la cual vela por una alimentación de calidad para los niños con acciones como la regulación en la información nutricional en los productos alimenticios industrializados. Divertilunch se presenta como una propuesta de loncheras y refrigerios saludables, con alimentos naturales y de gran calidad, con una presentación novedosa y lúdica para agradar al público infantil. Se elige la modalidad de entrega delivery debido a que se considera que representa una ventaja competitiva frente al decisor de compra, quien en la mayoría de casos cuenta con escaso tiempo y lo dedica a distintas prioridades. El público objetivo se encuentra localizado en el distrito de Los Olivos y pertenece a los niveles socioeconómicos B y C, los cuales en dicho distrito representan un 74.6% de la población (APEIM, 2016), además en dicho distrito se encuentra alta concentración de instituciones educativas iniciales y primarias. De acuerdo, al plan operativo y financiero, el proyecto es viable. El periodo de recuperación del capital de este negocio es de 2 años aproximadamente, el valor actual neto de este proyecto final descontado a una tasa del 29,5% es de S/ 79,621.46, lo que significa que es un proyecto rentable.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicios de alimentaciónPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Divertilunch. Delivery de refrigerios saludables para niñosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Marketing y Gestión ComercialUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroMaestría en Marketing y Gestión Comercial406365064253116443648032414297http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILErnesto Colan_Manolo Villegas_Carlos Lazon_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgErnesto Colan_Manolo Villegas_Carlos Lazon_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9307http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/6/Ernesto%20Colan_Manolo%20Villegas_Carlos%20Lazon_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.jpg87dd277de89f498707a6543fd2c65f25MD56ORIGINALErnesto Colan_Manolo Villegas_Carlos Lazon_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdfErnesto Colan_Manolo Villegas_Carlos Lazon_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdfapplication/pdf3804791http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/1/Ernesto%20Colan_Manolo%20Villegas_Carlos%20Lazon_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf205d67171a9b166809d90238447373f7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTErnesto Colan_Manolo Villegas_Carlos Lazon_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtErnesto Colan_Manolo Villegas_Carlos Lazon_Trabajo de Investigacion_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain163726http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1587/5/Ernesto%20Colan_Manolo%20Villegas_Carlos%20Lazon_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2018.pdf.txt722cd8d91eef5b1bcc9544ccbf714995MD5520.500.12867/1587oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/15872021-11-17 23:04:46.697Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).