Consultora financiera para microempresas
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios se elabora con la finalidad de evaluar la viabilidad técnica y económica para una empresa consultora en temas de gestión financiera y crediticia, orientada al segmento de microempresarios de la región Arequipa. El proyecto se justifica considerando el impacto que tiene e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8696 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8696 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultora financiera Microempresas Asesoría financiera Gestión económica Planificación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_fe6334fabdb8b122141717ab9d32e44c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8696 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consultora financiera para microempresas |
| title |
Consultora financiera para microempresas |
| spellingShingle |
Consultora financiera para microempresas Núñez Ávila, Antonio Rafael Consultora financiera Microempresas Asesoría financiera Gestión económica Planificación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Consultora financiera para microempresas |
| title_full |
Consultora financiera para microempresas |
| title_fullStr |
Consultora financiera para microempresas |
| title_full_unstemmed |
Consultora financiera para microempresas |
| title_sort |
Consultora financiera para microempresas |
| author |
Núñez Ávila, Antonio Rafael |
| author_facet |
Núñez Ávila, Antonio Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera del Mar Fernandini, Alexis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Ávila, Antonio Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consultora financiera Microempresas Asesoría financiera Gestión económica Planificación financiera |
| topic |
Consultora financiera Microempresas Asesoría financiera Gestión económica Planificación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente plan de negocios se elabora con la finalidad de evaluar la viabilidad técnica y económica para una empresa consultora en temas de gestión financiera y crediticia, orientada al segmento de microempresarios de la región Arequipa. El proyecto se justifica considerando el impacto que tiene este segmento de empresas en la economía nacional, siendo la principal fuente de empleo; sin embargo, se identifican los elementos que limitan su crecimiento y en especial su continuidad, elementos que se plantean resolver a través de la propuesta de valor presentada, la cual se orienta a atender dos temas críticos de estos negocios, la adecuada gestión de las finanzas y la gestión de créditos ante entidades financieras, en condiciones favorables. Para los aspectos preliminares del plan de negocios, se recopila información de trabajos de investigación previos, vinculados al tema del presente plan, así como la cercana experiencia del autor al segmento objetivo, principalmente en temas de evaluación crediticia. Se ha complementado la información de trabajos previos, con un estudio de mercado primario, relevando aspectos cualitativos actuales que validen la información previa y que además puedan aportar otros aspectos relevantes. En cuanto al entorno externo, se realiza un detallado análisis de los factores que tienen una incidencia directa en la idea de negocio, que en resumen resultan favorables. Se complementa con la elaboración de un plan estratégico, que se basa en la identificación de las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, volcada en una matriz FODA donde además se realiza un análisis cruzado. Se aplica un análisis complementario, aplicando el modelo de las cinco fuerzas del profesor Michael Porter. Con este completo análisis se establecen lo que son la misión, visión, valores y objetivos de la empresa consultora, con lo que identifica la ventaja competitiva y se elabora el plan estratégico. De acuerdo con información publicada por el Ministerio de la Producción, se ha podido cuantificar el mercado potencial de clientes Mipymes y realizar una segmentación más acorde a la estrategia de la consultora, enfocándose en el segmento Microempresa y con ubicación en la región Arequipa, y dentro de ellos, los dedicados a las actividades principales como son comercio, servicios y manufactura. El plan de negocios resulta escalable por dos aspectos, ampliar el giro de negocios a atender, y/o ampliar la zona de influencia, a mercados potenciales, ubicados también en la zona sur del Perú. Identificado el segmento de mercado a atender, así como la cuota de mercado esperada, se elabora un plan de marketing con una estrategia definida acorde. Se elabora también un plan de operaciones que contempla los procesos operativos y puesta en marcha; además de un plan de recursos humanos, aspecto determinante, considerando que se trata de una empresa de servicios con una oferta de atención personalizada. Un plan financiero final, que determina la viabilidad económica financiera de la consultora, teniendo en cuenta tres escenarios: pesimista, esperado y optimista, resultando en todos los casos viable. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-16T16:51:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-16T16:51:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8696 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8696 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/1/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/2/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/3/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/5/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/7/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/9/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/6/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/8/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/10/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b89996194fd3e0348310b81a78aee085 7d81695e47e69ca43ded09e51e783c75 de7d2a5ed73ad0028b0a171aeb6e152f e0cb4c2eda8f300d9ccf0e461786fb57 f15bf0e3e557e65b92178c018cb866b3 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af 06470c774d41e4786688fdf51aaf3ddf 9621089818f894cb9d3eacd4967993f9 d4bf1504c4863413182bfdef354b4576 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984852005224448 |
| spelling |
Rivera del Mar Fernandini, AlexisNúñez Ávila, Antonio Rafael2024-04-16T16:51:24Z2024-04-16T16:51:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/8696El presente plan de negocios se elabora con la finalidad de evaluar la viabilidad técnica y económica para una empresa consultora en temas de gestión financiera y crediticia, orientada al segmento de microempresarios de la región Arequipa. El proyecto se justifica considerando el impacto que tiene este segmento de empresas en la economía nacional, siendo la principal fuente de empleo; sin embargo, se identifican los elementos que limitan su crecimiento y en especial su continuidad, elementos que se plantean resolver a través de la propuesta de valor presentada, la cual se orienta a atender dos temas críticos de estos negocios, la adecuada gestión de las finanzas y la gestión de créditos ante entidades financieras, en condiciones favorables. Para los aspectos preliminares del plan de negocios, se recopila información de trabajos de investigación previos, vinculados al tema del presente plan, así como la cercana experiencia del autor al segmento objetivo, principalmente en temas de evaluación crediticia. Se ha complementado la información de trabajos previos, con un estudio de mercado primario, relevando aspectos cualitativos actuales que validen la información previa y que además puedan aportar otros aspectos relevantes. En cuanto al entorno externo, se realiza un detallado análisis de los factores que tienen una incidencia directa en la idea de negocio, que en resumen resultan favorables. Se complementa con la elaboración de un plan estratégico, que se basa en la identificación de las principales fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, volcada en una matriz FODA donde además se realiza un análisis cruzado. Se aplica un análisis complementario, aplicando el modelo de las cinco fuerzas del profesor Michael Porter. Con este completo análisis se establecen lo que son la misión, visión, valores y objetivos de la empresa consultora, con lo que identifica la ventaja competitiva y se elabora el plan estratégico. De acuerdo con información publicada por el Ministerio de la Producción, se ha podido cuantificar el mercado potencial de clientes Mipymes y realizar una segmentación más acorde a la estrategia de la consultora, enfocándose en el segmento Microempresa y con ubicación en la región Arequipa, y dentro de ellos, los dedicados a las actividades principales como son comercio, servicios y manufactura. El plan de negocios resulta escalable por dos aspectos, ampliar el giro de negocios a atender, y/o ampliar la zona de influencia, a mercados potenciales, ubicados también en la zona sur del Perú. Identificado el segmento de mercado a atender, así como la cuota de mercado esperada, se elabora un plan de marketing con una estrategia definida acorde. Se elabora también un plan de operaciones que contempla los procesos operativos y puesta en marcha; además de un plan de recursos humanos, aspecto determinante, considerando que se trata de una empresa de servicios con una oferta de atención personalizada. Un plan financiero final, que determina la viabilidad económica financiera de la consultora, teniendo en cuenta tres escenarios: pesimista, esperado y optimista, resultando en todos los casos viable.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPConsultora financieraMicroempresasAsesoría financieraGestión económicaPlanificación financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consultora financiera para microempresasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas1022447929697529413997Galindo Gaviño, Jose RaulLeiva Marin, Eduardo LuisCampos Llerena, Jose Paulhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALA.Núñez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfA.Núñez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf4721242http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/1/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfb89996194fd3e0348310b81a78aee085MD51A.Núñez_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Núñez_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf661995http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/2/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Formulario_de_Publicacion.pdf7d81695e47e69ca43ded09e51e783c75MD52A.Núñez_Informe_de_Similitud.pdfA.Núñez_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf440867http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/3/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Informe_de_Similitud.pdfde7d2a5ed73ad0028b0a171aeb6e152fMD53TEXTA.Núñez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtA.Núñez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain161080http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/5/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txte0cb4c2eda8f300d9ccf0e461786fb57MD55A.Núñez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Núñez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4430http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/7/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtf15bf0e3e557e65b92178c018cb866b3MD57A.Núñez_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Núñez_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/9/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Informe_de_Similitud.pdf.txt8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD59THUMBNAILA.Núñez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgA.Núñez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8699http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/6/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg06470c774d41e4786688fdf51aaf3ddfMD56A.Núñez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Núñez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15944http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/8/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg9621089818f894cb9d3eacd4967993f9MD58A.Núñez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Núñez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18175http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8696/10/A.N%c3%ba%c3%b1ez_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd4bf1504c4863413182bfdef354b4576MD51020.500.12867/8696oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/86962024-04-17 03:06:38.673Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).