Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la líquidez de la empresa comercial FEL S.A.C. en el periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa comercial FEL SAC”, tienen por objetivo determinar que la gestión de las cuentas por cobrar incide en la liquidez, debido a la falta de políticas de créditos y cobranzas, razón por la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Rojas, Lady Estefania, Pastor Caballero, Fresia Janet, Vasquez Alvarado, Lidia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaria
Cobranzas de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Gestión de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa comercial FEL SAC”, tienen por objetivo determinar que la gestión de las cuentas por cobrar incide en la liquidez, debido a la falta de políticas de créditos y cobranzas, razón por la cual no realiza el recupero de las cuentas por cobrar en los plazos establecidos y en efecto no se cuenta con la liquidez suficiente para hacer frente a sus obligaciones. Ante esta situación no se toman medidas de solución. El área de tesorería no realiza un flujo de caja que ayude a evaluar la capacidad de la empresa para obtener liquidez. También se detectó que el área de contabilidad no utiliza ratios financieros que proporcionen información necesaria para el análisis financiero y una mejor toma de decisión. Ante esta problemática, se propone la utilización del factoring como medida inmediata para cubrir la falta de liquidez, la aplicación de un flujo de caja que ayudará a tener una visión clara de los ingresos y egresos proyectados, ratios financieros y para el siguiente periodo 2018, la implementación de políticas de créditos y cobranzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).