La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera el Estado ejecutó el presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal a través de las contrataciones directas por situación de emergencia, derivadas de un acontecimiento catastrófico, convocadas por CENARES durante el año...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión publica Contrataciones directas CENARES Desabastecimiento Presupuesto publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_fd4807e2d17ec7d11ea4990be6767ae3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9416 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
title |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
spellingShingle |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 Flores Torrejón, Nícolas Johan Gestión publica Contrataciones directas CENARES Desabastecimiento Presupuesto publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
title_full |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
title_fullStr |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
title_full_unstemmed |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
title_sort |
La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020 |
author |
Flores Torrejón, Nícolas Johan |
author_facet |
Flores Torrejón, Nícolas Johan Flores Estela, Maritza Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Flores Estela, Maritza Gabriela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talledo Chavez, Hugo Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Torrejón, Nícolas Johan Flores Estela, Maritza Gabriela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión publica Contrataciones directas CENARES Desabastecimiento Presupuesto publico |
topic |
Gestión publica Contrataciones directas CENARES Desabastecimiento Presupuesto publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Esta investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera el Estado ejecutó el presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal a través de las contrataciones directas por situación de emergencia, derivadas de un acontecimiento catastrófico, convocadas por CENARES durante el año 2020. En nuestro estudio, se evidenció que la ejecución del presupuesto destinado para el abastecimiento de oxígeno medicinal fue ineficiente, en razón a la capacidad técnica operacional de los funcionarios. La presente se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un paradigma interpretativo, bajo el diseño de la teoría fundamentada, con un método hermenéutico, exegético y sistémico, para la recopilación de información se utilizó la técnica de análisis documental aplicados en seis (6) artículos de investigación, dos (2) informes de la Contraloría y cuatro (4) artículos de la normativa de contrataciones, referidos al proceso de adjudicación. Los resultados del presente estudio concluyen que, en el 2020, el CENARES no ejecutó el presupuesto de manera correcta para la adquisición de oxígeno medicinal, pese a que se le destinó recursos para la adquisición de este. El acceso al gas medicinal se convirtió en una lucha constante por la alta demanda y escasez de este recurso. Asimismo, de acuerdo con el análisis realizado a los informes simultáneos, podemos determinar que las especificaciones técnicas no fueron realizadas de manera clara por el área usuaria por lo que la oferta para el servicio de contratación resultó ineficiente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T22:32:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T22:32:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9416 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9416 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/1/M.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/2/M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/3/M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/5/M.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/7/M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/9/M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/6/M.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/8/M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/10/M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fe5042f98b647fd809911aee2317114a 8597e898a359ef58e32030faf256c9eb 1b98cae5392d8d2083466a1c33c7f03b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5cbad5c5ef577dca623808d6d9318213 8064a96e5b46624cac14ff078062843f 74c17a914f117cae390807eb96aaa32f f3d5b88ad7cb472f173e3a161d41ef02 bafe417fec42dd984c114766df09bee0 e5b5f6c40304571104e496f02732292b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984823366516736 |
spelling |
Talledo Chavez, Hugo SergioFlores Torrejón, Nícolas JohanFlores Estela, Maritza Gabriela2024-07-31T22:32:00Z2024-07-31T22:32:00Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9416Esta investigación tuvo como finalidad determinar de qué manera el Estado ejecutó el presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal a través de las contrataciones directas por situación de emergencia, derivadas de un acontecimiento catastrófico, convocadas por CENARES durante el año 2020. En nuestro estudio, se evidenció que la ejecución del presupuesto destinado para el abastecimiento de oxígeno medicinal fue ineficiente, en razón a la capacidad técnica operacional de los funcionarios. La presente se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, con un paradigma interpretativo, bajo el diseño de la teoría fundamentada, con un método hermenéutico, exegético y sistémico, para la recopilación de información se utilizó la técnica de análisis documental aplicados en seis (6) artículos de investigación, dos (2) informes de la Contraloría y cuatro (4) artículos de la normativa de contrataciones, referidos al proceso de adjudicación. Los resultados del presente estudio concluyen que, en el 2020, el CENARES no ejecutó el presupuesto de manera correcta para la adquisición de oxígeno medicinal, pese a que se le destinó recursos para la adquisición de este. El acceso al gas medicinal se convirtió en una lucha constante por la alta demanda y escasez de este recurso. Asimismo, de acuerdo con el análisis realizado a los informes simultáneos, podemos determinar que las especificaciones técnicas no fueron realizadas de manera clara por el área usuaria por lo que la oferta para el servicio de contratación resultó ineficiente.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión publicaContrataciones directasCENARESDesabastecimientoPresupuesto publicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La ejecución del presupuesto público para el abastecimiento de oxígeno medicinal mediante contrataciones directas en CENARES, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado09465518https://orcid.org/0009-0005-0057-026X7164246074136958421016Dill Erva, Italo FelixRojas Ríos, MiguelYong Espino, Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfM.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2888991http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/1/M.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdffe5042f98b647fd809911aee2317114aMD51M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf256162http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/2/M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf8597e898a359ef58e32030faf256c9ebMD52M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdfM.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf16018987http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/3/M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf1b98cae5392d8d2083466a1c33c7f03bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtM.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain171383http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/5/M.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt5cbad5c5ef577dca623808d6d9318213MD55M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5535http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/7/M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt8064a96e5b46624cac14ff078062843fMD57M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain9956http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/9/M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.txt74c17a914f117cae390807eb96aaa32fMD59THUMBNAILM.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgM.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13101http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/6/M.Flores_N.Flores_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgf3d5b88ad7cb472f173e3a161d41ef02MD56M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13177http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/8/M.Flores_N.Flores_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgbafe417fec42dd984c114766df09bee0MD58M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13992http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9416/10/M.Flores_N.Flores_Informe_de_Similitud.pdf.jpge5b5f6c40304571104e496f02732292bMD51020.500.12867/9416oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/94162024-08-01 03:06:57.733Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.785525 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).