Implementación de estrategia de consolidación de carga en Miami para la reducción de los factores de importación de la empresa Digital Corporación Peruana S.A.C.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente informe es implementar una estrategia de consolidación de cargas en Miami, para la reducción de los factores de importación de la empresa Digital Corporacion Peruana SAC, con la finalidad de obtener precios mas competitivos en el mercado peruano. En el 2022 se implementó la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de importación Consolidación de carga Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo del presente informe es implementar una estrategia de consolidación de cargas en Miami, para la reducción de los factores de importación de la empresa Digital Corporacion Peruana SAC, con la finalidad de obtener precios mas competitivos en el mercado peruano. En el 2022 se implementó la estrategia de consolidar carga en Miami, con un Forwarder, con el que se tuvo una serie de negociaciones previas antes de brindarles la buena pro. Dicha implementación de estrategia de consolidación de carga se vio reflejada en las importaciones del 2022, con un factor de importación, en promedio, por debajo de los años anteriores. Concluimos que esta implementación de esta estrategia permitió a Digicorp, obtener precios más competitivos de los productos que importaba desde Miami. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).