Propuesta de mejora para incrementar la productividad en el proceso de instalación de racks en una empresa del sector metalmecánico en base a un programa de riesgos ergonómicos orientado en la norma ISO TR/ 12295/2014 Lima, 2022
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad en el proceso de instalación de racks en una empresa del sector metalmecánico en base a un programa de riesgos ergonómicos orientado en la norma ISO TR/ 12295/2014. Esta investigación, contó con la parte experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7996 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ergonomía en el trabajo Riesgos disergonómicos Gestión de riesgos (seguridad laboral) Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este presente trabajo de investigación tuvo como objetivo incrementar la productividad en el proceso de instalación de racks en una empresa del sector metalmecánico en base a un programa de riesgos ergonómicos orientado en la norma ISO TR/ 12295/2014. Esta investigación, contó con la parte experimental ya que se determinó los riesgos a los que se encuentran expuestos los colaboradores, en la cual se ha efectuado el uso de las fichas que nos brinda la ISO 12295:2014, en donde se ha aplicado a cada proceso principal en la instalación de los racks. Siguiendo la metodología se realizó la evaluación rápida de los peligros identificados y su estudio mediante métodos específicos para cada actividad, donde los resultados arrojaron y evidenciaron la presencia de diversos riesgos de manera intolerable como en el transporte de cargas, movimientos repetitivos, empuje y tracción de cargas, las cuales deben ser tratadas para no afectar más al colaborador operativo . Todos los resultados se han visto reflejados en la rentabilidad de la empresa, ya que existen antecedentes de descansos médicos y permisos de salud durante el proyecto, las cuales repercute en la utilidad del proyecto; con las propuestas de mejora expuestas se ha validado un mejor escenario para los proyectos futuros salvaguardando la salubridad del colaborador evitando próximos accidentes de trabajo y/o enfermedades de trabajo y mejorando la productividad en la instalación de Racks Selectivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).