Estudio de mercado de infusiones naturales y saludables: kion, guayusa y orégano en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tiene como título: estudio de mercado de infusiones naturales y saludables: kion, guayusa y orégano en la ciudad de Chiclayo. Se planteó como objetivo principal determinar el nivel de aceptación de infusiones naturales y saludables de kion, guayusa y orégano en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2855 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de mercado Infusión de frutos y hierbas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tiene como título: estudio de mercado de infusiones naturales y saludables: kion, guayusa y orégano en la ciudad de Chiclayo. Se planteó como objetivo principal determinar el nivel de aceptación de infusiones naturales y saludables de kion, guayusa y orégano en la ciudad de Chiclayo. Se realizó una investigación de tipo descriptivo con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, se aplicaron dos instrumentos encuesta la cual se realizó a una muestra de 95 personas que venden abarrotes en el mercado mayorista Moshoqueque en la ciudad de Chiclayo y una entrevista a un experto en medicina natural. En conclusión, Se comprobó que si existe demanda de infusiones naturales tanto de kion, guayusa y orégano en el mercado abarrotero de Moshoqueque pero se necesita informar más a las personas sobre los beneficios saludables de dichas plantas sobre todo de la guayusa que no es muy conocida en nuestra zona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).