Importancia de la gestión logística en el desempeño logístico de las agencias de carga del puerto marítimo del Callao durante el año 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada permite establecer la relación que existe entre la importancia de la gestión logística con el desempeño logístico de las agencias de carga del puerto marítimo del Callao durante el año 2021. La pandemia del covid-19 produjo restricciones a la distribución física internacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Castillo, Leslie Brigitte, Contreras Colana, Ana Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Transporte logístico
Sector marítimo
Distribución comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación realizada permite establecer la relación que existe entre la importancia de la gestión logística con el desempeño logístico de las agencias de carga del puerto marítimo del Callao durante el año 2021. La pandemia del covid-19 produjo restricciones a la distribución física internacional, debido a la disminución de la operatividad de los puertos, los escases de contenedores y el aumento considerable de los fletes marítimos que disminuyeron el volumen movilizado en los puertos y en algunos casos el margen de ganancias por los sobrecostos generados afectando también la gestión y el desempeño de las 938 agencias de carga que utilizan nuestro puerto Hub. Por lo tanto, se analizó el proceso de la gestión logística de las agencias de carga con la finalidad de determinar la relación con su desempeño logístico. Se utilizó una metodología explicativa y descriptiva de alcance correlacional y enfoque cuantitativo de diseño no experimental. La técnica que se usó fue una encuesta digital de preguntas cerradas para la recolección de datos y su procesamiento mediante el software SPSS vs 25 para su posterior interpretación de resultados. Finalmente, se concluye que los resultados de la variable desempeño logístico tiene relación moderada y significativa con la dimensión transporte y distribución y la variable gestión logística, mientras que con las dimensiones aprovisionamiento y almacenamiento no tiene una relación moderada. Por ende, el desempeño logístico se ve afectado por los procesos no optimizados y la influencia del entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).