Evaluación de Materiales Aislantes Térmicos Comercialmente Disponibles en Arequipa para Mejorar el Confort Térmico de un Hotel en Andagua mediante la Simulación
Descripción del Articulo
El confort térmico impacta en las personas que permanecen dentro de una edificación. En el sector hotelero, el confort térmico del cliente es un aspecto crítico del negocio, sobre todo en localidades con condiciones climáticas extremas. Andagua, una localidad altoandina de Arequipa con creciente des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confort térmico Simulación energética Hoteleria Aislamiento térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El confort térmico impacta en las personas que permanecen dentro de una edificación. En el sector hotelero, el confort térmico del cliente es un aspecto crítico del negocio, sobre todo en localidades con condiciones climáticas extremas. Andagua, una localidad altoandina de Arequipa con creciente desarrollo turístico por el denominado “Valle de los Volcanes”, registra temperaturas ambientales que llegan a estar debajo de los 0°C. Sus edificaciones hoteleras son principalmente de emprendedores del lugar, con deficiencias técnicas constructivas que no brindan el confort térmico adecuado en las épocas más frías. El presente proyecto presenta una solución a nivel de simulación respecto a diferentes materiales aislantes térmicos y equipamientos de bajo costo que se pueden utilizar para acondicionar las edificaciones y mejorar el confort térmico. Para ello se identifica las condiciones climáticas del lugar, se diagnostica como estas influyen en el hotel considerando las características de la edificación. Además, se determinan los equipos y materiales aislantes térmicos disponibles comercialmente en Arequipa que permitan una adecuación del ambiente sin tener que cambiar la parte estructural de la edificación. Con los datos recolectados se realiza la simulación de estos materiales aislantes utilizando el programa Sketchup y su complemento OpenStudio. Los resultados muestran que la lana de vidrio mejora la sensación térmica de “fría” a “ligeramente fresca” a lo largo del día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).