Análisis de los criterios de diseño basados en las recomendaciones de la NFPA 780 para el desarrollo de un sistema de protección contra descargas atmosféricas de una instalación eléctrica ubicada a la intemperie mediante pararrayos tipo Franklyn
Descripción del Articulo
Desde hace muchos años, las descargas atmosféricas han sido una inquietud para la sociedad, ya que se ha buscado mediante los avances tecnológicos la protección de las zonas con altas posibilidades de presenciar este fenómeno natural. En el Perú existen varias zonas con alto riesgo de descargas atmo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pararrayos Rayos atmósfericos Seguridad eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Desde hace muchos años, las descargas atmosféricas han sido una inquietud para la sociedad, ya que se ha buscado mediante los avances tecnológicos la protección de las zonas con altas posibilidades de presenciar este fenómeno natural. En el Perú existen varias zonas con alto riesgo de descargas atmosféricas, en donde es frecuente observar este tipo de actividad natural por lo que se torna indispensable proteger un área definida con pararrayos y de esta manera proteger el estado de las instalaciones y la vida de las personas. Por tal motivo, es necesario la implementación de un sistema de pararrayos para la protección de una instalación eléctrica a ubicarse en la intemperie en los lugares con presencia de rayos y en específico en el distrito de San Marcos, región de Ancash, propiedad de la compañía Minera Antamina. Siendo indispensable el desarrollo de un sistema de protección contra los rayos actúen eficientemente es necesario analizar los criterios de diseño bajo las recomendaciones brindadas por la norma internacional NFPA 780 bajo el apoyo de las herramientas office (Excel) y Autocad. Finalmente, se busca proporcionar los criterios necesarios para el desarrollo de un sistema de protección contra los rayos que proteja instalaciones eléctricas instaladas a la intemperie en zonas con alto índice de impacto por descargas atmosféricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).