Evaluación del Acuerdo Nacional relativo a la institucionalización del diálogo y la concertación en los procesos de consulta previa, Perú, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación se centró en evaluar el contenido del Acuerdo Nacional respecto a la institucionalización del diálogo y la concertación en los procesos de consulta. Para ello, el enfoque utilizado fue el cualitativo y en cuanto al método se utilizó el exegético, dogmático y f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boza Vilca, Nadia Alexa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas
Conflictos sociales
Consulta previa (Derecho internacional)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación se centró en evaluar el contenido del Acuerdo Nacional respecto a la institucionalización del diálogo y la concertación en los procesos de consulta. Para ello, el enfoque utilizado fue el cualitativo y en cuanto al método se utilizó el exegético, dogmático y funcional que nos llevó a realizar un análisis jurídico-sociológico. En cuanto al tipo de estudio, fue uno descriptivo con un diseño correlacional en base a las variables propuestas en el enunciado de la investigación. Dada la naturaleza de la investigación no se presenta población ni muestra. Finalmente, los instrumentos empleados fueron la ficha resumen, textual y bibliográfica. Los principales hallazgos de la investigación fueron que tanto el acuerdo nacional así como la licencia social que deviene de la consulta previa, no tienen carácter jurídico por tal no podría ser tampoco vinculante, lo cual en mérito al objetivo general, solo genera efectos negativos por cuanto no protege derechos fundamentales de los grupos de interés y por otro lado, no brinda las garantías necesarias para realizar inversión privada tratándose de actividades extractivas lo que desencadena en conflictos socioambienetales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).