La carga dinámica de la prueba en el proceso de extinción de dominio peruano y su vulneración al derecho a la defensa

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se encarga de estudiar la entidad jurídica de la carga probatoria de carácter dinámica aplicada en el proceso peruano extintivo de dominio en relación al derecho a la defensa en el ámbito de la carga probatoria, teniendo presente que dicho proceso es novísimo en nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Gallardo, Jhosselyn Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9908
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extinción de dominio
Carga probatoria dinámica
Derecho probatorio
Derecho a la defensa
Igualdad jurídica
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se encarga de estudiar la entidad jurídica de la carga probatoria de carácter dinámica aplicada en el proceso peruano extintivo de dominio en relación al derecho a la defensa en el ámbito de la carga probatoria, teniendo presente que dicho proceso es novísimo en nuestro país y sustancialmente adoptado de la legislación colombiana, lo que justifica que se profundice su estudio en conformidad a nuestro sistema normativo constitucional vigente. Así, este escenario se presenta como oportunidad para realizar el presente estudio y esclarecer el impacto que la aplicación de dicha teoría dinámica probatoria tiene sobre aquellos derechos del requerido y el rol que desempeña el Ministerio Público. Para ello, se aplicó el método inductivo - descriptivo, para la cual se utilizó la técnica de entrevista, la misma que tiene de instrumento la denominada guía de entrevista, que permitirán esclarecer y clarificar la viabilidad o inviabilidad de la norma dentro de nuestro sistema legal. Lo que ha permitido concluir que, si bien el proceso extintivo de dominio constituye un progreso valorable en la batalla haciendo frente a la criminalidad, no obstante, la aplicación de la “solidaridad probatoria”, como tal, afecta el derecho a la defensa del requerido respecto a su deber probatorio, toda vez que, se le exige que desacredite la aparente ilicitud de sus bienes, aun cuando dicha imputación lo ha realizado la Fiscalía, esto, a su vez, evidentemente también afecta otros derechos y principios conexos, como la igualdad de armas y presunción de inocencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).