Campaña de marketing digital para el lanzamiento y posicionamiento de la marca de ropa Chance Clothing

Descripción del Articulo

La evolución de las nuevas tecnologías va creciendo con el tiempo y las empresas que mejores se adaptan son las que sobreviven en el mercado, por eso es importante para las marcas que estén atentos en donde se encuentra su público, para poder obtener la mejor visibilidad posible, adaptando de esta m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Del Alcazar, Kenyi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing por internet
Posicionamiento de marca (Marketing)
Prendas de vestir
Descripción
Sumario:La evolución de las nuevas tecnologías va creciendo con el tiempo y las empresas que mejores se adaptan son las que sobreviven en el mercado, por eso es importante para las marcas que estén atentos en donde se encuentra su público, para poder obtener la mejor visibilidad posible, adaptando de esta manera sus campañas que viene realizando en ellas. Es por esto que, ahora las empresas no solo venden en puntos de venta físico, sino que, también tienen como aliado las plataformas virtuales para llegar a sus clientes, destinando en estos medios su publicidad. En la actualidad, la cantidad de personas que permanece conectada es abrumadora, siendo una generación totalmente tecnológica, por lo que es importante que las marcas también tengan presencia donde se encuentra su público. Una campaña de marketing digital puede causar un aumento en las ventas de una marca, al mismo tiempo que la va posicionando en el mercado y genera confianza, ya que, en el Perú aún existe un poco de desconfianza con el tema de las compras por internet. La presente investigación busca aumentar las ventas de la marca Chance Clothing a través de un plan de Marketing Digital en Lima Metropolitana en el NSE B - C, implementando herramientas que permita al público tener un acceso más rápido de compra. En el capítulo 1 de la investigación se plantea el problema que está enfrentando la marca, al mismo tiempo, se identifican los objetivos generales y específicos que se quieren lograr con la campaña. En el capítulo 2 de la investigación se habla sobre la situación actual de la marca y sus características, cuál es su público objetivo, sus competencias directas e indirectas, los mercados totales y los específicos. En el capítulo 3 se toca el estudio que se realizó para la investigación de mercado y el plan de marketing, que se desarrolla a través de encuestas, estrategias y tácticas para la planificación de la campaña En el capítulo 4 de la investigación se desarrolla la estrategia publicitaria, con el fin de obtener el concepto creativo. En el capítulo 5 de la investigación se hace referencia a la estrategia creativa, los tonos de comunicación que se aplica, la idea de la campaña publicitaria y los recursos creativos que se implementarán. En el capítulo 6 se hace referencia a la estrategia de medios que se utilizará para el desarrollo de la campaña, la cual será la base y soporte de toda la estrategia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).